Moyano, un modelo de extorsión sindical que no debería ser elogiado por un presidente

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El presidente Alberto Fernández recorrió este miércoles junto a Hugo Moyano las instalaciones de un sanatorio que el sindicato de Camioneros puso a disposición del Estado para atender a personas enfermas con coronavirus. El gesto conmovió de tal manera al mandatario que en su discurso aprovechó para elogiar al dirigente, envuelto en causas de corrupción en los últimos años.
“En este lugar nací yo”, reveló Fernández en una conferencia desde el Sanatorio Antártida y le agradeció al gremialista con polémicos halagos. “Hugo me dijo hace poco que quería que este lugar estuviera acondicionado para personas con el virus. Los empresarios no quieren a Moyano porque cuida a los suyos, desde los que transportan basura hasta los que llevan millones en los camiones de caudales, por eso es un dirigente sindicalista ejemplar”.
En su columna habitual en Cada Mañana por Radio Mitre, el periodista Guillemro Willy Kohan criticó la actitud del jefe de Estado y apuntó contra la mochila de expedientes que arrastra el gremialista. «Moyano representa un modelo de extorsión sindical que no debería ser elogiado por un presidente, más allá de su dureza en las negociaciones y su derecho de defender a sus trabajadores. Pero es una cosa, y otra es hacer un piquete con camiones en la puerta de un supermercado. Eso no puede ser avalado por el presidente».
«El apoyo a Moyano muestra un Alberto más áspero que en las últimas semanas. Es más confrontativo y ya no se presentó al lado de los líderes opositores. Como sabe que se viene un baile bastante importante en los próximos meses parecería que se está blindando ante los sectores más duros», completó.
Mientras la situación económica sigue golpeado con fuerza durante la cuarentena y se agravará con el paso de los días, el economista consideró que «si el BCRA no asiste a los bancos con descuentos y garantías, los bancos no va a prestar la plata de sus depositantes. En esta emergencia por 90 día se necesita un Banco Central con más poder».
«Evidentemente el rol del Estado en la salud es un tema que preocupa mirando lo que viene. Ahora se viene el tsunami, los casos más importantes, los hospitales y clínicas se van a llenar de pacientes. En este momento pensando en el futuro que se aproxima…¿Es la mejor decisión que se meta el Estado a decidir quién tiene y quién no tiene insumos, cómo se reparten los test? Es muy delicado. Ojalá que sean moderados con esta actitud».
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0