Cuarentena: la atención telefónica de ANSES se declaró servicio esencial

Se debe al gran crecimiento de consultas de asistencia a los sectores más vulnerables.
El Gobierno agregó otra actividad a las exceptuadas de cumplir con el aislamiento obligatorio por el coronavirus. Ahora en los servicios esenciales se agregó la atención telefónica de la ANSES, por el aumento “exponencial” de consultas de asistencia a los sectores más vulnerables.
La resolución 90/2020 declara a la actividad como “servicio esencial e indispensable para la comunidad” y detalla que a partir de las normativas establecidas cada jurisdicción determinará qué personal será el afectado a prestar servicios, ya sea de forma presencial o remota.
“En este contexto de emergencia sanitaria la atención por canales remotos es la manera más segura de llegar al ciudadano”, señala la resolución. De esta manera, la administración nacional “mantendrá un esquema a distancia” para que los que tengan que hacer consultas a organismos públicos no salgan de sus domicilios.
Debido al lanzamiento de asistencias para los sectores más vulnerables como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) generó un “crecimiento exponencial” de la cantidad de consultas, consideran necesario reabrir las oficinas de atención telefónica, para responder a estas inquietudes.
La línea 130 de la ANSES funcionará con dos modalidades de atención, una automática y otra personalizada. La primera estará disponible de manera permanente, las 24 horas durante los 365 días del año. Mientras que la segunda operará de lunes a viernes de 8 a 16, mientras esté vigente el aislamiento obligatorio.
Del mismo modo que el resto de los rubros eximidos de cumplir con la cuarentena los trabajadores del sector deberán limitar la circulación al cumplimiento de las actividades esenciales. Además, deberán tener el permiso correspondiente que les permita transitar.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0