Último día para tramitar el nuevo permiso para circular

Las personas que hagan tareas esenciales y exceptuadas del aislamiento obligatorio deberán gestionar el documento habilitante a través de la web o la app CuidAR.
Los trabajadores esenciales y exceptuados, que siguen realizando sus tareas a pesar de la cuarentena, deben tramitar un permiso, el Certificado Único Habilitante para Circulación, que se puede gestionar a través de la aplicación CuidAR.
Para gestionarlo mediante la app, también habrá que completar un cuestionario para descartar síntomas de COVID-19. La autorización, en los casos de emergencias o permisos especiales, tiene una validez de 48 horas.
Tendrá validez por el período que dure la cuarentena (hasta el domingo 7 de junio inclusive) y se renovará automáticamente en caso de futuras prórrogas.
Tras completar los datos que requiere la app, hay que descargar e imprimir la constancia con el código QR, el cual será requerida en los distintos puntos de control.
En provincia de Buenos Aires, la app es obligatoria.
CuidAR
> La app permite realizar un “autotest” sanitario y tiene valor de declaración jurada.
> Está disponible para descargar de forma gratuita en los celulares o tablets, tanto en el sistema Android como en el iOS.
> Quienes ya habían descargado la app y la utilizaban como comprobante, recibieron un mensaje que les informa la caducidad de la autorización existente en su móvil por lo que deberán ingresar y volver a empadronarse.
* ¿Cómo usar la App?
Al iniciar, se solicitará que escanee el DNI o que ingrese manualmente todos los datos del mismo. Luego, se deberá completar toda la información sobre el domicilio en el que se encuentra actualmente, indicando Provincia, dirección y código postal, entre otras cuestiones.
Para continuar, hay que habilitar en su dispositivo electrónico la geolocalización. Por último, para registrarse la plataforma pide un número de teléfono para que las autoridades se puedan comunicar con el ciudadano si fuera necesario.
A través de este sistema se puede comenzar con el proceso de “autocontrol”: se medirá la temperatura corporal (para hacerlo, la aplicación da una serie de recomendaciones como colocar el termómetro siempre en la misma parte del cuerpo y no completar esta etapa después de haberse bañado o practicado actividad física recientemente).
Posteriormente, el usuario tiene que contestar cuatro preguntas básicas relacionadas con los síntomas característicos del coronavirus: si ha percibido una marcada pérdida de olfato o del gusto de manera repentina, si tiene tos o dolor de garganta y si siente dificultad respiratoria o falta de aire.
El solicitante deberá especificar si está embarazada, si tiene o tuvo cáncer alguna vez, si padece diabetes o si tiene alguna enfermedad hepática, renal crónica, respiratoria o cardeológica.
Tras responder a este cuestionario, la plataforma te da la opción de confirmar todos los datos ingresados y advierte que “este formulario tiene carácter de declaración jurada” y que falsear la información vertida en el mismo “puede considerarse una contravención grave”.
Finalizado este el proceso, se generará un certificado emitido por el Ministerio de Salud dando fe de que el usuario “no tiene síntomas compatibles con COVID-19” y una credencial que lo autoriza a ir a trabajar, aunque se recomienda repetir el “autocontrol” cada 48 horas.
En caso de que una persona sea diagnosticada con el virus mediante un análisis de laboratorio, la aplicación detalla las medidas de cuidado. Se acompaña al paciente en esta etapa con la cuenta regresiva del aislamiento total y se habilita la opción para que solicite ayuda si no tiene quien lo asista.
Solicitar el permiso mediante la web
> Se debe bajar el cursor hacia el final del texto y detenerse en la consigna: “Primero informanos si tenés DNI”. Allí clickear en “Sí” y luego clickear en “Continuá”.
> Se deberá elegir la provincia argentina en la que reside.
> Se verá elegir el motivo de excepción: puede ser para trasladarse al trabajo o por otros motivos de fuerza mayor, como asistir a personas con dificultades de movilidad o personas mayores. En caso de elegir “otros motivos”, se deberá llenar otro formulario.
> Si la solicitud es por trabajo, se abrirá una nueva solapa, en la que se pedirá información más detallada sobre el rubro laboral del solicitante.
Una vez rellenados esos puntos, clickear en “Completar el Formulario”.
– Completar la solicitud para circular
> Antes de completar el formulario y prestar atención a cada detalle que se le pide. Una vez finalizado, es importante marcar la penúltima casilla que tiene la frase “No soy un Robot», y luego sí clickear “Solicitar Certificado”.
> Es necesario rellenar los campos obligatorios: nombre, número de documento, número de trámite (la serie numérica de 11 dígitos que aparece justo a la izquierda del código QR, al frente de la tarjeta) y género.
El software advertirá sobre el carácter de declaración jurada de los datos ingresados, por lo que es necesario ingresar información correcta y que falsear la información “puede considerarse una contravención grave”.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0