Alberto Fernández: “No estoy seguro de si tocamos el pico o si el pico puede ser mayor”

El presidente Alberto Fernández admitió que aún no saben si el coronavirus llegó a su pico en el país o si el número de contagios puede ser peor. “Eso va a depender mucho de nosotros”, sostuvo Fernández en una entrevista con Canal 13 este viernes por la mañana, apenas algunas horas después de anunciar la extensión de la cuarentena hasta el próximo 28 de junio.
“Desde hace dos semanas, cuando ocurrió lo de la Villa 31, tenemos 900 contagios diarios, donde la mitad ocurre en la Ciudad y la otra mitad en el Gran Buenos Aires. No sé si estamos en el pico porque ahora hay cierto amesetamiento y puede ser que crezca un poco más. Lo que sí es verdad es que desde el 21 de mayo hasta hoy pasamos de 200 contagios diarios a 900”, señaló el presidente.
“No es una enfermedad grata, no es una enfermedad fácil y no me gusta hablar de esto porque suena a autoelogios, pero gracias a la cuarentena que hicimos evitamos un sinfín de contagios y que el virus circule localmente en el 85% de la Argentina”, sostuvo Fernández en clara defensa de la estrategia del Gobierno que estableció el aislamiento desde el 20 de marzo.
“Hay que entender que la capacidad de contagio que tiene el virus es impresionante y tenemos que ser conscientes de eso. La cuarentena sirvió para que no ocurriera lo que pasó en otros países: que los médicos elegían quién vivía y quién no. Acá todos están en condiciones de ser atendidos y tenemos los respiradores necesarios para atender el peor pico de la pandemia. Hasta el día de hoy, la ocupación de camas es muy baja. En la Ciudad de Buenos Aires, el lugar de mayor concentración del problema, solo el 30% de las camas están ocupadas. Estoy seguro de que si seguimos en este ritmo, todos van a tener la atención que corresponde, absolutamente todos”, agregó.
Por otra parte, Fernández explicó por qué la extensión de la cuarentena será por tres semanas y no por dos como venía sucediendo. “Intentamos ir ordenando todo esto y no estar cada dos semanas revisando . Es para organizarnos mejor y darnos más tiempo. Además, para organizar las aperturas en el interior. La Argentina es más que la zona metropolitana (AMBA)”, dijo.
Además, el presidente se refirió a las críticas por la nueva prórroga del aislamiento. “Cuando escucho decir que me enamoré de la cuarentena, me asombro porque lo que soñé cuando asumí no era enfrentar este tema” , expresó, y volvió a polemizar con quienes consideran que la crisis económica es producto de las medidas restrictivas. “Lo que le pasa a la Argentina no es la cuarentena, es la pandemia que le trajo problemas a toda la economía mundial. Los países que no han hecho cuarentena han tenido resultados económicos iguales o peores a los que la hicimos”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0