Crece el malestar de los pequeños productores por el caso Vicentin

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Este martes la Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan estuvo centrada en la expectativa por la batalla judicial entre la empresa Vicentin. Los accionistas de Vicentin anunciaron que se van a presentar en Comodoro Py para cuestionar el decreto que los ha desapoderado de la empresa.
Hay que recordar en este marco el séptimo mandamiento, no robarás. Y el artículo 17 de la Constitución Argentina que dice que la propiedad privada en Argentina es inviolable y que nadie puede ser desapoderado de sus bienes salvo que exista una sentencia fundada en ley. Dice que la expropiación debe hacerse por ley y previamente indemnizada.
Durante la administración Chávez en Venezuela, hubo 1300 expropiaciones a empresas. Hoy de esas 1300 empresas 800 están fundidas, 500 paralizadas.
Ha crecido el rechazo en general de la población a esta iniciativa a estatizar empresas, incluso en la provincia de Buenos Aires.
También ha aparecido algún rechazo al comportamiento agresivo de Axel Kicillof en las conferencias de prensa. Vicentin junto a lo que es el área agricultura de Glencor y también hay agricultores canadienses, esta famosa fábrica Renova, es la fábrica más grande que hay en el mundo, es una inversión modelo en Argentina.
Aquí se está generando un terremoto internacional porque hay compañías internacionales que no saben si tienen un socio estatal, si el futuro socio va a ser YPF. Al mismo tiempo YPF se va a convertir en una compañía agropecuaria porque la valuación de YPF hoy es mucho menor que la valuación de Vicentin.
Está creciendo el malestar dentro de los pequeños productores. El presidente Alberto Fernández dijo que “esto va a ser una buena noticia para los pequeños productores”.
Los pequeños productores son víctimas ya no de un asalto como el caso de Vicentin sino prácticamente de una situación cotidiana, a los pequeños productores el Gobierno les paga 45 pesos por dólar, les pone retenciones del cien por ciento, no interviene cuando activistas políticos entran a los campos para facilitar la destrucción de los silos bolsa.
Esa es la manera en que el gobierno trata a los pequeños productores. Cómo es posible que el Presidente diga que con esta medida se los quiera ayudar, cuando está muy claro que esta medida es contra los productores.
Ayer los mercados internacionales operaron a pleno. Aparecieron los anuncios de fuerte estímulo económico en EEUU.
Ayer el riesgo país trepó por arriba de los 2600 puntos. las acciones argentinas terminaron entre 3 y 5% abajo.
Es impresionante el análisis de Claudio Zuchivicki en su calidad de director académico de la UADE de lo que valían las empresas hace un año.
Banco Galicia hace un año valía 8 mil millones de dólares, hoy vale 2.500. Aluar valía 1500 millones de dólares, hoy vale mil. Ternium valía 2300 millones de dólares, hoy vale 1100. Telecom valía 3 mil millones de dólares, hoy vale 1400. YPF valía 7200 millones de dólares hace uno año hoy vale 2200.
Related Posts
Latest News
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0