Alberto Fernández y la reforma judicial: “Espero poder mandarla al Congreso en los próximos días”

El presidente Alberto Fernández reveló este viernes que espera poder mandar “en los próximos días” al Congreso Nacional la “reforma para que funcione la justicia federal en todos sus fueros”.
“Quiero seguir trabajando profundamente para que la inteligencia se dedique a preservar los intereses del país”, dijo Fernández, y afirmó que la ley para legalizar el aborto también “se postergó por la urgencia, pero está pendiente” de ser enviada al Parlamento.
“Es un tema importante y pendiente a resolver en la Argentina», agregó el Presidente en una entrevista con Radio Nacional.
El jefe de Estado aseguró que la pandemia por coronavirus “cambió las urgencias” del Gobierno nacional, y por eso “las prioridades se han visto alteradas”.
“La Argentina sigue tiendo las mismas carencias desde el 10 de diciembre y algunas se complicaron mucho más como consecuencia de la pandemia, que complicó absolutamente todo”, sostuvo.
“En marzo nunca pensamos que debíamos multiplicar la lucha contra el hambre. Cuando sacamos el IFE pensamos que iba a llegar a dos y tres millones de personas pero llega a nueve millones de personas que no estaban registradas en el Estado”, explicó y agregó que “hoy el Estado socorre casi en su integridad a la sociedad económicamente activa de la Argentina”.
Por otra parte, Fernández volvió a cargar contra la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las flexibilizaciones por la pandemia de Coronavirus.
“No vaya a hacer que porque todos nos relajamos, llegó la hora de salir a correr, de salir a tomar una cerveza, de salir a mirar vidrieras, y por eso todo el esfuerzo se vuelva inútil”, sostuvo.
“Tenemos distintas realidades. Provincias con la cosa muy controlada, provincias que creían que lo tenían controlado y se les descontroló, y el AMBA y Resistencia, donde están los focos más intensos. Ahí tenemos que ser muy firmes y hacerles entender a los argentinos que circular es un riesgo enorme”, afirmó.
“Para resolver los problemas de la economía, vamos a tener tiempo. El Estado no va a dejar de socorrer a nadie. Lo que sí no vamos a poder hacer es socorrer a los que ya no están. A mí cada muerto me duele une enormidad. No quiero contar muertos, quiero contar vidas. Espero que la argentina y quienes son vecinos míos, los porteños y quienes viven en el Gran Buenos Aires, entiendan la necesidad de volver a quedarse en casa para volver a ordenar un poco la cosa”, agregó el presidente.
Related Posts
Latest News
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Karina Milei se reunió con Ritondo y Santilli en busca de sellar el pacto en la provincia de Buenos Aires
El encuentro ocurrió el miércoles, pero la foto fue difundida...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Guerra comercial: China responde con un incremento del 125% en los aranceles a EE.UU.
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0