Alberto Fernández, al FMI: “Hay que pensar un nuevo marco general de reestructuración de deuda”

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que “resulta imprescindible examinar un nuevo marco general de reestructuración de deuda pública”, en una teleconferencia con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva y otros ocho presidentes de la región.
“Resulta imprescindible examinar la posibilidad de establecer un nuevo marco general de reestructuración de deuda pública, debido al impacto fiscal de las medidas domésticas frente a la crisis sanitaria, bajo criterios de justicia y sostenibilidad para deudores y acreedores”, señaló Fernández en la conferencia organizada por el presidente de gobierno de España, Pedro Sánchez, y destinada a debatir mecanismos de asistencia financiera frente al avance del coronavirus en América Latina.
“Si no actuamos juntos, la pandemia del desempleo, la desigualdad, la pobreza y el hambre se expandirá por la región con la voracidad de un virus contagioso”, dijo el presidente argentino y agregó: “Debemos apoyar el alivio inmediato de la deuda de los países más pobres del planeta”.
En tanto, el gobierno de España informó en un comunicado que “el foro concluyó con un llamamiento a las instituciones financieras para que habiliten mecanismos de asistencia financiera y técnica adaptados a la región”.
Por su parte, Georgieva reiteró su compromiso para colaborar con los países latinoamericanos “mientras se esfuerzan por superar dos crisis gemelas sin precedentes: la emergencia sanitaria y la recesión económica”.
“La recesión será más profunda en 2020 y se recuperará más lentamente en 2021 que lo que proyectamos en abril”, advirtió la titular del FMI.
Además, aseguró que los países de la región deben “ser ágiles y comenzar a planificar la eventual recuperación”.
“Primero, preparándose para un eventual cambio de políticas. En segundo lugar, al garantizar que el sistema financiero sea sólido y confiable. Y tercero, al utilizar el estímulo fiscal con prudencia para crear un mundo pospandémico más resistente”, dijo.
“A medida que la emergencia se desvanece, la solidez fiscal y la sostenibilidad de la deuda deberían convertirse en una prioridad política”, subrayó Georgieva.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0