Charlas con el FMI y avance en una reforma del sistema previsional

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Este lunes la Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan estuvo centrada en los trascendidos acerca de avances en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Está arrancando la semana con los mercados financieros bastante más entusiasmados que con el clima político. El anuncio del blanqueo es casi una sorpresa. No había hablado nunca Alberto Fernández de la idea de un blanqueo para darle aire a la economía. Ojalá sea una cuestión sencilla que facilite el ingreso de dólares.
Le preguntaron a Martín Guzmán si se va a levantar el cepo cuando se acuerde con los acreedores. La respuesta fue al estilo Guzmán, que no va a ser de un día para otro, hay que acumular reservas. Dijo que “en su gestión va a predominar el pragmatismo”, cosa que hasta ahora no se estaría verificando porque hay mucho dogmatismo.
Se confirma que se planea una reforma previsional. Esto obviamente va a modificar la fórmula de haberes jubilatorios.
Hay como un tufillo que se está conversando algo con el FMI y que en esa conversación está la cuestión del sistema previsional y cómo se financia todo el asistencialismo.
El rol de Cristina Kirchner:
Cristina Kirchner recomendó una nota del periodista Alfredo Zaiat de Página 12. Llama la atención que la nota de Zaiat cuestiona la idea del acuerdo económico y social que está planteando el presidente Alberto Fernández con los sectores que Cristina llama los sectores conservadores y de la ortodoxia económica. Algo parecido menciona Horacio Verbitski, que le cuestiona a Alberto Fernández haber llevado solamente a la CGT a la reunión del 9 de julio.
Cristina plantea al elogiar la nota de Zaiat es que la pandemia es la oportunidad para fortalecer el rol del Estado, que hay que trabajar con las PYMES, las cooperativas, las firmas recuperadas.
Va a haber que clarificar hacia dónde va el presidente Alberto Fernández. Si vamos a un capitalismo competitivo con el MERCOSUR, con Europa, con EEUU. O vamos a un estatismo económico con Venezuela, con el Grupo de Puebla, con China, con Rusia.
La noticia del fin de semana es que el laboratorio Pfizer, sector privado no Estado. Y el equipo del doctor Polack, sector privado, son los que van a salvar la humanidad con la vacuna probando en Argentina. Hay que tener en cuenta el rol vital del sector privado.
Related Posts
Latest News
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0