Alberto Fernández: “Hemos recibido un Estado absolutamente destruido”

El Presidente Alberto Fernández participó este lunes de la apertura del plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que dirige Hugo Yasky y donde a su vez estuvieron formando parte de la videoconferencia los secretarios generales de la Central de todas las provincias del país.
Con fuertes críticas a la gestión de Cambiemos, el mandatario aseguró que “hemos recibido un Estado absolutamente destruido, en condiciones, francamente patéticas. Pero nos hemos puesto el objetivo de preservar las empresas y las fuentes de trabajo”.
En esa línea, remarcó que “el presente es muy complejo, signado por la incertidumbre. Nadie sabe a ciencia cierta donde está el final de este tiempo de enfermedad que nos toca vivir”.
“Lo que sí sabemos es que tenemos que dar esta pelea preservando la salud de la gente. No tiene mucho sentido pensar en un futuro donde la gente ya no esté entre nosotros, donde la gente vaya a las fábricas a enfermarse”, puntualizó.
Fernández hizo hincapié en la necesidad de establecer un “Estado inteligente” con el fin de que “no se rían los poderosos”. “Es un Estado que preserve la igualdad e intervenga para eso, para que nadie se abuse del otro”, dijo.
“Todo esto son temas que tenemos que abordar para adelante y pensar juntos. Ustedes tienen que ser protagonistas centrales de este debate”, manifestó ante los presentes.
Desde un eje político, el jefe de Estado comentó que siempre habla con Hugo Yasky y otros sindicalistas la necesidad de alcanzar la unidad política: “Me encantaría, así como logramos la unidad política con Cristina y con Sergio, me encantaría lograr la unidad de los trabajadores, pero no soy yo quien tiene que decidir eso”, indicó.
“Nos quieren hacer creer que porque Alberto habló con uno y no con otros, Alberto sabe bien a quiénes representa. Sabe que del otro lado de la pantalla hay gente que quiere construir el mismo país que yo. El primer compromiso es con quienes nos votaron”, agregó el mandatario.
En último tramo de la videoconferencia, el Presidente llamó a atender las diferencias existentes en el país: “Cuando nos convencieron de que no podemos convivir con nuestras diferencias, Macri fue presidente. No nos tenemos que olvidar de los que nos pasó”, expresó, en tanto que pidió: “Que no nos dejen que nos separen y enfrenten”.
“Sepan que acá tienen un compañero que ahora ejerce la presidencia pero sepan siempre que es un compañero de ustedes. Tenemos que poner de pie a la Argentina otra vez”, cerró Fernández con el aplauso de todo el arco sindical de la CTA.
Related Posts
Latest News
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0