Aunque la Argentina resuelva la deuda externa será difícil evitar un golpe inflacionario

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Uno de los temas principales del día es la habilitación para que las empresas puedan inscribirse en el ATP 4 que durará hasta el 4 de agosto. Es para que las empresas puedan abonar el sueldo de julio.
Kohan explicó los criterios para acceder al salario complementario correspondiente a julio que fueron establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
«Para las empresas que hayan facturado más que el año pasado, que es la mayoría por el efecto de la inflación, las que facturaron entre 1 y 10% más que el año pasado tienen crédito a tasa 0», dijo.
Y agregó: «Las que hayan facturado 11% a 19% más que en junio del año pasado tienen crédito a tasa del 7,5%. Y para los que hayan facturado entre 21% y 30% más tienen crédito a tasa del 15%. Para los sectores turismo, entretenimiento y deportes hay ATP hasta diciembre».
Con respecto a la deuda externa, El Gobierno ya presentó su última oferta y en estos días se resolverá por sí o por no. «En el ambiente financiero se supone que el Gobierno no va a entrar en default por una diferencia de 3 dólares», contó Kohan.
Pero existe una incertidumbre que planteó el periodista: «Una vez que se resuelva la cuestión de la deuda que por ahora en el ambiente económico y político se sigue apostando a que va a haber acuerdo, pero una vez que eso se resuelva la pregunta es cómo va a hacer Argentina para evitar un golpe inflacionario”.
Hoy el presidente Alberto Fernández presentará en la Casa Rosada el proyecto de ley de Reforma Judicial, que entrará al Congreso mediante el Senado en «las próximas horas». El anuncio está previsto para las 16hs a través de videoconferencia.
La iniciativa unificará y duplicará los juzgados federales y designará un consejo de notables para que asesoren al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema.
«Con un clima muy enrarecido entre oficialismo y oposición por la reforma judicial, ayer avanzó el proyecto de moratoria que incluye a las empresas en quiebra», dijo «Willy».
Y cerró: «Se introdujo un premio para la gente que haya pagado bien los impuestos. El premio es poco generoso. Le permiten a los monotributistas que hayan cumplido con los impuestos zafar de pagar entre 2 y 6 cuotas según las categorías».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0