El Gobierno mejoró la oferta y se acerca a un acuerdo con los bonistas

Después de ocho meses de negociación y una decena de ofertas presentadas, el Gobierno de Alberto Fernández alcanzó o un acuerdo de deuda bajo legislación extranjera por unos US$ 64.800 millones. Los cambios introducidos a la última oferta implicarían modificación en las fechas de pago, por lo que el valor de la propuesta superaría por poco los 54 dólares.
El Gobierno espera tener cerrado con los detalles en las próximas horas para luego anunciarlo. Esta oferta sería la quinta desde el Gobierno argentino, luego del inicio formal de las negociaciones con los acreedores privados de deuda a fines de abril.
Tras un valor presente neto inicial de unos 39 dólares, la mejora treparía ahora hasta un poco arriba de los 54 dólares. Los bonistas, en su última contrapropuesta, pedían 56, 6 dólares, que ahora estarían dispuestos a resignar en parte.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York mostraron una fuerte tendencia positiva pasadas las 14 horas, tras instalarse en el mercado financiero la versión de que el Gobierno y los bonistas se habrían puesto de acuerdo en el valor de oferta y así cerrar exitosamente la operación de canje de deuda en dólares emitida bajo ley extranjera.
Los papeles de Galicia, Macro y Pampa, los más líquidos en Nueva York, habían arrancado el día con bajas de hasta el 2%, pero a las 14.30 hora argentina mostraban subas de entre el 8 y el 10%.
Por su parte, los bonos en dólares, que habían mostrado caídas del 2%, empezaban a recortar terreno, lo mismo que el riesgo país, que mejoró de 2.316 puntos a 2.269 puntos.
En Economía mantenían total hermetismo.
Las versiones indican que el punto de encuentro entre deudor y acreedor se había fijado en un valor de la oferta, medida en valor presente neto, de 54,3 dólares, es decir un dólar por encima del último valor ofrecido por la Argentina.
Esa mejora surgió después de que se filtrar la información de que la oferta anterior, de 53,3 dólares, había alcanzado solo el 35% de las adhesiones.
También se discutían cuestiones legales vinculadas a las clausulas de acción colectiva (CAC) y su manipulación por parte del Gobierno, para lograr cumplir con dichas exigencias.
Casualidad o no, es posible que la Argentina, de confirmarse estas versiones, realice el anuncio de acuerdo casi en simultáneo con el gobierno de Ecuador. Su presidente, Lenin Moreno, avisó esta mañana en su cuenta de Twitter que había alcanzado un acuerdo con los acreedores, y hoy a las 17 horas se darían los detalles de la operación.
Con información de Clarín
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0