Alberto Fernández: “No queremos que quien delinque no cumpla el castigo, queremos que ese castigo tenga condiciones humanitarias”

El presidente Alberto Fernández analizó la situación carcelaria en Argentina y aseguró que no quiere que “quien delinque no cumpla el castigo” sino que “ese castigo tenga condiciones humanitarias”.
“Queremos que los castigos ocurran cuando alguien delinque, no queremos que quien delinque no cumpla el castigo que merece. Queremos que ese castigo tenga condiciones humanitarias, que el mundo y la sociedad moderna reclaman. No tenemos la misma condición ética de quien por la causa que fuere ha delinquido”, dijo Fernández en la presentación del nuevo Plan de Infraestructura Penitenciaria, al que asistió de manera virtual.
“Esteban Righi, mi maestro en el mundo del derecho penal, decía que a los gobiernos se los mide por las condiciones en que están sus cárceles. Si el gobierno convierte a las cárceles en lugares de olvido y hacinamiento, ese gobierno no piensa ni éticamente, ni humanamente, y ni siquiera piensa en el futuro”, dijo el presidente en la inauguración provincial de 364 plazas en Florencio Varela, San Martín y Magdalena.
“Lo que nosotros necesitamos es que quien esté allí soportando el castigo del encierro, tenga la posibilidad de repararse para el día de mañana, en que vuelva a estar libre. Para que tenga esa posibilidad, necesitamos dos cosas: que el encierro no se convierta en un hacinamiento tal que lo animalice, lo embrutezca, lo vuelva más violento; y que también se capacite para encontrar un futuro”, agregó el mandatario.
“No estoy contento de crear cárceles, pero estoy conforme, sabiendo que estamos generando espacios idóneos, aptos, para que los que están condenados tengan alguna posibilidad de mejorar y desarrollarse”, consideró.
“Hagan lo necesario, no lo que esté a su alcance, para que las cárceles no se conviertan en mercados negros, en lugares donde las condiciones de vida se degradan y no sean tolerantes con esas cosas”, le expresó el jefe de Estado al servicio penitenciario.
Fernández aclaró que las penas no deben convertirse en “algo tremebundo, impiadoso, indecente como puede ser dejar en el olvido y en el hacinamiento” a quienes delinquieron.
“Si nos estamos preocupando porque haya mas celdas, más aulas y mas espacio para los condenados, lo que estamos diciendo también es que no queremos vivir en una sociedad donde quede impune el delito. Queremos que el delito cuando ocurre, sea condenado, y que el que cumpla esa condena lo haga en condiciones de dignidad.Tan solo el encierro y la pérdida de la libertad es una pérdida inmensa para cualquier ser humano”, agregó.
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0