Macri: “El modelo de cuarentena sin salida del Gobierno no va más”

El ex presidente Mauricio Macri consideró que “el modelo de cuarentena sin salida del Gobierno no va más”, a la vez que apoyó al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, porque “marca un camino” al disponer reaperturas programadas en la Ciudad de Buenos Aires, en un encuentro vía Zoom del que participó desde Francia.
Los principales referentes de Juntos por el Cambio sostuvieron este lunes un encuentro virtual en el que cerraron filas y decidieron bajarle el perfil a ciertas diferencias surgidas en los últimos días, no sólo respecto al nivel de dureza que debe ostentar la oposición sino también acerca de la publicación del comunicado que calificó a la reforma judicial que impulsa el Gobierno como “una reedición de la propuesta de los noventa”.
En esta reunión virtual, que duró unas dos horas y media, se avanzó en la necesidad de alinear los discursos de los mandatarios provinciales y de ver la posibilidad de “ir marcando más diferencias” con la Casa Rosada en cuanto al manejo de la pandemia.
“Mauricio quiso que habláramos del tema. Y quiere que tengamos una postura clara y contundente”, afirmó uno de los legisladores presentes en el cónclave, en el que se ratificó “la necesidad de volver a la normalidad y volver al trabajo, y la apertura a millones de familias que sufren, cuidando la salud de los argentinos”.
Ante un comentario de Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados del PRO, Macri insistió en que “administramos la pandemia mejor que el Gobierno en los lugares que gobernamos, tenemos esquemas de salida”, al tiempo que avaló “la gestión de Horacio y Fernán (Quirós, ministro de Salud) en el manejo de los contagios y la política sanitaria”.
La titular de PRO, Patricia Bullrich, recordó el comunicado conjunto del 12 de abril, en el que ya alertaban sobre “las consecuencias económicas” que traería la pandemia extendida en el tiempo. A su turno, más conciliadora, la ex gobernadora María Eugenia Vidal defendió la necesidad de “equilibrar” y de criticar “sin dejar de decir que hay que cumplir” con los protocolos y las medidas sanitarias.
Los participantes discreparon parcialmente en el análisis de cómo pararse frente a la pandemia, pero coincidieron en cuanto al proyecto oficialista de reforma judicial: “Está hecho a la medida de Cristina Kirchner”, citó La Nación a uno de los asistentes. En ese sentido, acordaron no aceptar tratarla en sesiones virtuales. Y en relación al comunicado de la semana pasada, la idea es “unificar la comunicación” hacia adelante para evitar diferencias de criterio y “filtraciones”.
Así, hicieron referencia al evidente enojo de Rodríguez Larreta cuando advirtió que fue el único firmante de un texto que criticaba al Gobierno de Alberto Fernández, mientras sus pares radicales (Rodolfo Suárez, de Mendoza; Gustavo Valdés, de Corrientes, y Gerardo Morales, de Jujuy) no aparecían.
El jefe de gobierno porteño no fue el único molesto con el comunicado, que complica sus negociaciones con Nación por el traspaso de la Justicia a la órbita porteña. También Martín Lousteau dejó trascender que no iba a firmar “nunca más” un comunicado conjunto, descontento por el título y el tono del texto.
De la reunión, en la que se habló además de “unificar posiciones” en cuanto a la negociación de la deuda, participaron también el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, el titular de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro; el radical cordobés Mario Negri, el peronista Miguel Angel Pichetto y referentes legislativos de Juntos por el Cambio, como Juan Manuel López, Humberto Schiavoni y el radical Luis Naidenoff.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0