Oderigo pidió ayudar al Estado en la lucha con la delincuencia

El entrenador de los Espartanos dijo que «el Estado hace un montón por los presos. Los tienen ahí adentro, les dan de comer, tienen seguridad, luz, gas…hacen un montón, pero no alcanza» y en ese sentido sostuvo que aunque no es nuestra responsabilidad «el resto lo tenemos que hacer nosotros, los que estamos afuera».
Eduardo Oderigo fundó y dirige la Fundación Espartanos en la Unidad 48 de San Martín, donde a través del rugby, el espíritu deportivo y la formación laboral buscan la reinserción social de los prisioneros.
Ante el debate generado por las medidas de excarcelación en distintas cárceles del país debido a la pandemia de coronavirus la Fundación Espartanos sacó un documento que indica “Desde el primer día dejamos en claro que no estamos de acuerdo con que una persona privada de su libertad obtenga algún beneficio de reducción de pena por ser parte de los Espartanos».
Lacunza advierte por la emisión: «Un exceso de morfina lo mata al paciente»
En ese sentido el exrugbier y abogado «Coco» Oderigo habló con De Puntín por Rivadavia y marcó la diferencia dejando en claro que ningún miembro de su organización tenía beneficios.«No queremos que un preso se vaya ni un día antes de prisión. Lo que tratamos de hacer es darle herramientas para el día de mañana».
«Lo importante no es si salen o no salen, porque un día van a salir, lo importante es que salgan y no hagan cosas peores de las que hacían antes de caer presos», sostuvo el entrenador de los Espartanos.
Y siguió: «La idea es que el día de mañana la sociedad no sufra de la delincuencia de personas que hoy por hoy están privadas de su libertad y en el mientras tanto trabajamos para evitar futuros delitos.
En soledad, el oficialismo aprobó el dictamen de la reforma judicial
«Si se puede hay que trabajar en conjunto con muchas más personas de afuera y de adentro para encontrar la solución ante un problema que se repite», remarcó.
Sobre si la raíz del problema está en la falta de reformas en el Sistema Penitenciario, Oderigo sentenció: «El Estado hace un montón por los presos. Los tienen ahí adentro, les dan de comer, tienen seguridad, luz, gas…hacen un montón, pero no alcanza».
Y cerró: «Creo que el resto lo tenemos que hacer nosotros, los que estamos afuera. En conjunto, con las dos patas, se pueden llegar a solucionar las cosas, porque si esperamos que el Estado solo no solucione el problema, estamos en problemas».
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0