¿Feriado cambiario para las próximas dos semanas?

La agenda económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El Gobierno continúa evaluando alternativas para frenar la pérdida de dólares. En este marco los mercados internacionales están en alza ante un clima mayor de optimismo respecto a la situación mundial del coronavirus y los contagios. Hay menos presión sobre el dólar a nivel mundial eso permite que las materias primas levanten un poquito. El mundo económico le está rezando a Santa Rosa.
Hoy mucho más importante que el canje de la deuda, que los decretos del presidente Fernández, lo más importante para la economía y para los dólares es rezarle a Santa Rosa porque el nivel de sequía de La Pampa húmeda es importante. La presión sobre el mercado de cambios también va a tener que ver con el pronóstico meteorológico.
Hay quienes suponen que podría ocurrir una suerte de feriado cambiario de hecho por las próximas dos semanas, porque se está formalizando el canje de deuda. Hay bonos viejos emitidos por Argentina que van a salir de circulación, que van a ser canjeados por bonos nuevos. Eso estaría trabando el contado con liquidación.
El equipo económico ha visto que hay muchas empresas que necesitaban abastecerse de dólares y que temiendo esta situación activaron mucho más la compra de dólares con liquidación.
Suponen en el equipo económico que a partir de septiembre la cosa puede ceder.
Todas las versiones siguen en camino de profundizar el cepo. Hay quienes dicen que podría volver el cuento de pedir autorizaciones a la AFIP para la compra de dólares, otros dicen que podría haber un cupo de 500 dólares anuales.
Otra novedad es el dólar promesa. El que tenga pesos en una cuenta bancaria podría comprar dólares a 75 pesos en el mercado oficial pero no llevárselos del banco.
No me parece una buena noticia esto del dólar promesa porque sería una especie de dólar corralito cuando no hay corralito.
Creo que Miguel Pesce, presidente del Banco Central, un hombre que conoce bien el mercado financiero, conoce bien el mercado bancario y conoce bien el mercado cambiario, me cuesta creer que vayan a ir por ese camino.
Muy grave la situación en Aerolíneas Argentinas. Se habla de una crisis alarmante. Ya está enfrentada la conducción de Aerolíneas que responde a La Cámpora con el gremio de pilotos de Pablo Biró. No está claro cómo va a volver a operar Aerolíneas Argentinas. Hace un año y medio que no le pagan la nafta a YPF.
Es una empresa que pierde mucho menos dinero estando en tierra que volando. La conectividad aérea se ve muy afectada. Hay 15 mil empleados que tienen que cobrar un sueldo de una compañía que está muy afectada.
La señal muy negativa de este decretazo de necesidad y urgencia, sin necesidad y sin urgencia del gobierno interviniendo y regulando otra vez la economía, en este caso servicio de telecomunicaciones que están en competencia. Lo que habría que promover respetando los derechos adquiridos es más competencia. Estatizando y regulando nos vamos a quedar sin conectividad, un tema fundamental para la creación de empleo.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0