Melconian habló de un “salto inflacionario y un salto devaluatorio” por la emisión monetaria

El expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, advirtió respecto de un “salto inflacionario y un salto devaluatorio” como se dio “históricamente en Argentina” ante la gran emisión monetaria.
“En el mundo tirar agua para apagar el incendio es normal, como acá no es normal cuando vos tirás semejante magnitud de agua tenés un salto inflacionario y un salto devaluatorio históricamente en la Argentina”, dijo Melconian en diálogo con radio La Red.
“La Argentina es un país que viene atado con alambre. Por hache o por be, o por lo que fuere, y es un caso de decadencia internacional. Y entonces te cayó un piano en la cabeza que es la pandemia. ¿Y este Gobierno que va a decir? Que el problema es 100% por la pandemia, como el Gobierno anterior te va a decir que el problema fueron las PASO, por el derrumbe que hubo”, dijo el economista.
“El mundo, bajo distintas metodologías, imprime billetes. Toda la discusión de que si es cuarentena y pandemia. Nadie sabe el equilibrio justo entre cuarentenear o no. Todo el consejo de epidemiólogos se equivocó. ¿Vas a decirle erraste?”, agregó.
“Entonces salieron los países a la carga Barracas a imprimir plata. Yo lo dije el 19 de marzo: muchachos, arremánguese e impriman. ¿Cuál es el problema de Argentina? Que su sociedad no quiere la moneda local, la usa sólo para transaccionar. La sociedad somos vos y yo. Porque la han cagado 150 veces con la moneda local. Entonces es natural, no son especuladores ni fugadores. Tarde o temprano la rechazan”, sostuvo Melconian.
“Con semejante parva de agua para apagar el incendio te vas a encontrar -promediando el incendio, terminando el incendio- con que si la sociedad no quiere agua la va a rechazar. Y En la Argentina tradicionalmente -y sin entrar en magnitudes, sin entrar en tragedias ni en timings, porque yo no soy un gitano adivino de la suerte-, pero cuando vos tirás semejante magnitud de agua tenés salto inflacionario y salto devaluatorio. Históricamente en la Argentina”, consideró.
“Porque vos me preguntás qué hubiera hecho yo. Nada hubiera hecho. Esto hubiera hecho. Lo que pasa es que hay que aclararlo y hay que tener la objetividad y profesionalidad para hablarlo. Tenemos un quilombo. El mundo tiene un quilombo que es ver cómo recupera su caída. Y están discutiendo eso. No le preocupa la deuda, no le preocupa la emisión. Acá vino el señor Stiglitz y estimó que iba a haber 80 países en bancarrota, defaults generalizados. No pasó nada. Hay un despelote, pero siguen su ruta normal. Tirar agua en el mundo es una cosa normal”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0