JxC prepara un amparo contra las sesiones virtuales en Diputados

Los legisladores y abogados Gustavo Menna, Pablo Tonelli y Mariana Stilman elaboran una presentación judicial en rechazo al protocolo que el oficialismo quiere mantener en la Cámara Baja.
Después del escándalo de la semana pasada en la Cámara de Diputados, referentes de Juntos por el Cambio preparan una acción de amparo para presentar ante la Justicia en contra del último protocolo de funcionamiento virtual del cuerpo, y lo utilizarán como carta de presión en las negociaciones que mantienen con el oficialismo sobre la modalidad que adoptarán las próximas sesiones en el marco de la emergencia por coronavirus.
Lo que sucedió el martes pasado significó un quiebre total de la confianza entre oficialismo y oposición luego de que JxC decidiera desconocer la sesión. Aunque todavía corre la negociación entre ambas partes, la coalición opositora mantiene abierta la vía de la judicialización.
La presentación judicial estaba siendo elaborada este fin de semana por los legisladores y abogados Gustavo Menna (UCR), Pablo Tonelli (Pro) y Mariana Stilman (Coalición Cívica) para luego ponerlo a consideración de las autoridades del interbloque que preside Mario Negri.
No obstante, las posiciones entre las dos partes ya no están tan lejos dado que hay acuerdo en que las sesiones sean mixtas: la diferencia es que Juntos por el Cambio exige que haya una obligación presencial para todos los diputados que no sean grupos de riesgo o que tengan dificultades para viajar.
El presidente del interbloque Frente de Todos, Máximo Kirchner, en cambio, insiste en una ingeniería más laxa que permita a cualquier diputado participar optativamente a distancia, en el entendimiento de que una menor concentración de legisladores en un recinto cerrado es mejor en términos de prevención sanitaria.
De fondo subyace, aunque encubierta, la discusión sobre quién maneja la agenda parlamentaria. Para el oficialismo, la oposición hace una puesta en escena y se para en una postura de rebeldía porque quiere trabar el avance de leyes fundamentales como la reforma judicial, el cálculo de haberes previsionales, el Presupuesto y la contribución extraordinaria a las grandes fortunas.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0