Massa logró consenso con los bloques parlamentarios en la forma de sesionar

Se definió que las comisiones y sesiones seguirán de manera virtual los próximos 30 días hábiles, pero se habilitará la forma presencial cuando se traten proyectos que demanden fuertes debates.
Luego de la controversia con escándalo que se generó en la última sesión en Diputados entre oficialismo y oposición, el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa encabezó la reunión de Labor Parlamentaria en el Salón de Honor y logró consenso para la modalidad de trabajo legislativo para los próximos dos meses.
Desde la oposición destacaron el diálogo y consenso que se tuvo con Massa, luego de una semana caliente en la que fue amenazado de muerte junto a su familia.
A partir de lo acordado se mantendrán las sesiones virtuales por los próximos 30 días hábiles pero se habilitará la forma presencial, a requerimiento de un bloque político, para proyectos que demanden fuertes debates como por ejemplo: el Presupuesto, el ajuste jubilatorio o la reforma judicial.
De este manera, el Gobierno consiguió su objetivo de alcanzar un acuerdo que incluya todos los temas que forman parte de la agenda del Frente de Todos y solo aceptar que en los casos de mayor debate, las sesiones sean con la presencia de los legisladores en el recinto, salvo aquellos que por un problema de traslado o salud, no puedan concurrir.
El lugar para las presenciales no sería el Congreso. En las sesiones mixtas actuales solo pueden ingresar hasta 47 diputados. El martes pasado, con los palcos habilitados, entraron más de 90, pero no había más lugar. Se analizó que podrían llevarse a cabo en una estadio con buena ventilación para cumplir los protocolos sanitarios .
Además de Massa, participaron de la reunión el el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Alejandro “Topo” Rodríguez (Consenso Federal), José Luis Ramón (interbloque Unidad y Equidad), y Romina del Pla y Nicolás del Caño, de la Izquierda, entre otros. El jefe del interbloque Federal, Eduardo “Bali” Bucca, al igual que Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino) y Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal) participaron en forma virtual.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0