Economía informó que el déficit fiscal subió 560 por ciento en septiembre

Según los datos reportados por Hacienda alcanzó los $167.182 millones.
El déficit fiscal primario creció 560 por ciento interanual en septiembre y trepó a $167.182 millones, mientras el rojo financiero escaló 178%, a $212.020 millones, según informó el Ministerio de Economía.
En igual mes del 2019, el país había tenido un déficit primario de $25.368 millones y el financiero -tiene en cuenta el pago de intereses- había llegado a $76.224 millones.
En los primeros ocho meses del año, el desequilibrio financiero ascendió a $1,34 billones.
En tanto que, en agosto último, las cuentas tuvieron un rojo primario de $89.499 millones y el resultado financiero se ubicó en $145.552 millones.
La mayor parte de este aumento fue explicado por una variación interanual del 188,3% ($183.304 millones) en las transferencias corrientes. De esa erogación adicional, el 39% correspondió al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Según el comunicado del Palacio de Hacienda, el pago de intereses de la deuda pública, neto de desembolsos intra-sector público, ascendió en septiembre último a $44.839 millones.
Economía indicó que en septiembre los ingresos totales ascendieron a $445.625 millones, con un incremento interanual del 34,3% y crecimiento tributario del 45,2% en comparación con septiembre del 2019, acumulando así cuatro meses consecutivos de aceleración.
Dentro de los tributos con mayor impulso, se destacaron los derechos de exportación ($14.365,2 millones, equivalente a 47,5%), el impuesto a las ganancias ($12.670,9 millones; 47,4%) y bienes personales ($8.628,9 millones; 1.862,5%).
Por su parte, si bien el IVA (neto de reintegros) y el impuesto a los débitos y créditos aun registran variaciones interanuales por debajo de la inflación, ambos muestran una aceleración en los últimos dos meses.
Respecto de las rentas de la propiedad, registraron una caída de 10% interanual, explicado mayormente por una merma en las rentas de la ANSES a raíz de la suspensión del pago de cuotas de créditos otorgados con el objeto de morigerar los efectos de la crisis sanitaria y económica sobre las familias.
Con información de NA
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0