Fernández defendió el accionar policial en Guernica y Entre Ríos

El Presidente se refirió a los procedimientos que se realizaron tras la orden judicial a través de su cuenta de twitter y aseguró que tanto el gobernador Kicillof como su par Bordet siempre lo mantuvieron informado de los acontecimientos.
El presidente Alberto Fernández defendió el operativo de la policía en el desalojo de la toma de Guernica y explicó que se actuó por una disposición de la Justicia. Sobre el caso del campo de Entre Ríos, reiteró su postura y marcó que se trató de una interna de la familia Etchevehere, marcando también que hubo «intencionalidades políticas» en este caso.
“Lo ocurrido ayer en Guernica fue producto del accionar policial dispuesto por la Justicia. Previo a ello hubo un enorme trabajo de reubicación de familias realizadas por el ministro Andres Larroque. El gobernador Axel Kicillof tuvo la prudencia de mantenerme informado”, expresó el mandatario sobre lo ocurrido en el territorio bonaerense.
Y agregó: «Los sucesos de Entre Ríos, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes. También aquí el gobernador Bordet me mantuvo permanentemente informado».
Los sucesos de Entre Rios, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes. También aquí el gobernador @bordet me mantuvo permanentemente informado.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2020
El jefe de Estado negó haber tenido algún tipo de injerencia en las decisiones de los jueces de ambas situaciones, pero desde ya que aclaró que está atento a todo, aunque los conflictos de este tipo los resuleven los gobiernos provinciales.
«Dicho esto, ambos gobiernos debieron enfrentar situaciones críticas en donde se mezclaron necesidades humanas, disputas familiares y también intencionalidades políticas. A mi juicio, los conflictos se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone», subrayó el presidente
Y cerró: «La necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el máximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno».
La necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el maximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno.
— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2020
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0