En forma progresiva, el Gobierno busca desactivar el plan de Precios Máximos

La intención de la Secretaría de Comercio es hacerlo de forma consensuada con las empresas productoras de alimentos para evitar un importante aumento en los precios.
A poco más de siete meses de iniciado el programa, el Gobierno busca comenzar a desactivar a partir de la próxima semana Precios Máximos, en una decisión que buscará ser progresiva y consensuada con las empresas productoras de alimentos, buscando evitar que ello signifique un importante aumento en los precios del sector.
«Vamos a desactivar Precios Máximos y a reforzar Precios Cuidados. Pero lo vamos a desactivar de manera progresiva, consensuada y ordenada. Se van a deslistar de a poco los productos de Precios Máximos, y no se van a poder aplicar aumentos importantes”, destacaron desde la Secretaría de Comercio respecto al programa que se inició el pasado 19 de marzo y que congeló cerca de 300 productos obligando a sus productores a retrotraer los precios a los del 6 del mismo mes.
Sin embargo, y tras un reclamo de las empresas productoras, en julio y setiembre se autorizaron aumentos entre 2% y 6% respectivamente.
“Se empezará por deslistar los productos más suntuarios, aquellos que no están en la canasta básica, como bebidas alcohólicas y otros no esenciales“, aclararon al respecto desde la cartera que conduce Paula Español.
Por otro lado, señalaron que “la próxima semana se inician las reuniones con las empresas productoras, para ponernos de acuerdo en qué productos y cómo se va a hacer el deslistamiento”, y aseguraron que se pidió a las empresas “racionalidad a la hora de deslistar los precios”.
“No van a poder aplicar grandes aumentos de un día para el otro porque lo principal es cuidar el bolsillo de los argentinos”, remarcaron.
Y sumaron: “La idea para empezar es que las empresas traigan propuesta racionales la próxima semana. El comienzo de la desactivación del programa depende de que presenten alternativas que se puedan realizar”.
Respecto a esto, desde la Secretaría consideran que “lo fundamental es cuidar el bolsillo de la gente”, por lo que a partir de la desactivación del programa se buscará reforzar el plan Precios Cuidados. “Porque la política coyuntural fue Precios Máximos, pero la estructural es Precios Cuidados”, cerraron.
Con información de Perfil
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0