Spotorno: “El problema es la inflación, la deuda y todos los déficit que genera Argentina”

El economista Fausto Spotorno dialogó con el equipo de Cada Mañana en la Agenda Económica de Willy Kohan.
Los aumentos en los precios y en la inflación. El problema de la Argentina es siempre sobre el mismo cuestionamiento: ‘¿El ajuste con el Fondo o la inflación?’”, cuestionó al comienzo de su Agenda Económica el periodista Guillermo “Willy” Kohan.
En tal sentido, Kohan manifestó que “el ajuste lo necesita la Argentina, el Fondo Monetario no creo que se haga mucho problema. Si la Argentina no hace el ajuste habrá fuertes devaluaciones.
Para ahondar acerca de la creciente inflación y el potencial ajuste del Gobierno, el equipo de Cada Mañana dialogó con el economista Fausto Spotorno.
Las frases más destacadas de Fausto Spotorno:
“El problema de la Argentina es la inflación, la deuda y todos los déficit que genera Argentina. La Argentina es una economía fuertemente desequilibrada”.
“Subís los impuestos y terminás teniendo una economía que no crece”.
“Dentro del problema estructural ahora te encontraste con el coronavirus, la pandemia y la cuarentena que generó todos estos otros problemas”.
El ajuste del Gobierno:
“Está claro que después de la cuarentena y los primeros meses que parecía que estábamos solucionando el tema y no nos preocupaba la economía, nos empezamos a encontrar que la economía estaba con dificultades y que toda esa bola de emisión monetaria que tuvimos que hacer durante la cuarentena larga que tomamos nos estaba llevando al precipicio”.
“Ahí el Gobierno empezó a darse cuenta que tenía que ordenar algunas cosas”.
“Cuando pierde valor el peso van a subir los precios de todos los bienes que se miden en pesos, el primero es el dólar”.
“Atrás del dólar vinieron los aumentos de la inflación de octubre que llegó a 3,8%. La canasta básica tuvo una inflación del 5,7%. La canasta básica alimentaria tuvo una inflación arriba del 6%”.
“Todavía el Gobierno va a tener que seguir emitiendo pesos para financiar el déficit fiscal del año que viene. Hay que ajustar tarifas y algunos precios que empiezan a salir de precios máximos”.
“Eso va a seguir pegando en la inflación. Ante eso el Gobierno tiene que presentar un ajuste fiscal. Tiene que dar señales de que va a frenar la emisión monetaria”.
“Algunas medidas para reducir el déficit fiscal generan inflación. Ese costo no lo puede evitar. Por eso por otro lado tratan de subir impuestos, achicar el déficit de otra manera”.
Related Posts
Latest News
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0