Diputados aprobó la quita de fondos a la Ciudad y regresa al Senado con cambios

La iniciativa del kirchnerismo tuvo 127 votos afirmativos, 118 negativos y 7 abstenciones. Fuertes cruces entre legisladores del oficialismo y la oposición.
Luego de una extensa sesión que duró casi 20 horas, la Cámara de Diputados finalmente aprobó el proyecto para recortarle fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires con 127 votos afirmativos, 118 negativos y 7 abstenciones. Como se aplicaron cambios al texto, deberá volver al Senado.
El kirchnerismo dio lugar a la creación de una comisión para que en un plazo de 60 días analice con más detenimiento la quita de fondos que recibe el Gobierno porteño para solventar el traspaso de la Policía de la Ciudad.
El texto sancionado por el Senado establecía una suma fija de 24.500 millones de pesos actualizada trimestralmente, pero ahora se estableció que ese monto deberá acordarse en el convenio que deberán firmar la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. Aunque reconocieron los cambios, para Juntos por el Cambio no son suficientes y criticaron que el consenso no se haya logrado en el recinto de sesiones, como planteó la radical Dolores Martínez.
El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, el cordobés Pablo González, (del Frente de Todos) aseguró que “no hay animosidad” hacia la Ciudad de Buenos Aires y señaló que “las modificaciones cambian sustancialmente la media sanción del Senado”. Y explicó que previo al acuerdo bilateral entre ambas administraciones debe haber un dictamen técnico de la Comisión Federal de Impuestos.
Otro punto que se incluyó, según el diputado, marca que cuando se firme el convenio se transferirá en forma automática la doceava parte de $24.500 millones a cuenta de la suma que luego se termine definiendo en esa negociación.
Sin quórum ni mayoría propia, el Frente de Todos logró sorpresivos aliados para comenzar la sesión. Por la izquierda sólo dio quórum Nicolás del Caño; también desde Neuquén lo hizo Alma Sapag como el salteño Andrés Zottos. La esposa de Schiaretti, Alejandra Vigo y el cordobés Paulo Cassineiro, junto a otros seis diputados provinciales liderados por José Luis Ramon, fueron los destacados que le tendieron una mano al oficialismo.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0