Kohan: «Da la sensación que para mantenerse en el cargo hay que tributar al Instituto Patria”

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
La Agenda Económica está muy contaminada por el clima político de mucha incertidumbre. Este episodio que es esta colocación de bonos a una tasa impagable, muestra que la Argentina no tiene ningún tipo de crédito.
Hay gente que tiene instrumentos que son menos confiables que ese bono que dice 100 y que valen 39 o 40. Son inversores que han comprado instrumentos en pesos, esto viene de la administración Macri y se renovó en la administración Fernández – Fernández, prefieren tener un bono basura en dólares y no un bono basura en pesos.
En ese escenario estamos viendo otra vez caídas muy significativas en las acciones argentinas más emblemáticas, YPF, los bancos, las compañías energéticas, las compañías de telecomunicaciones están a precio de remate en las cotizaciones internacionales.
El dólar ahorro es el más caro porque es el que tiene más impuestos. Estamos viendo un clima donde no se recompone la confianza. Ayer el ministro Martín Guzmán blanqueó que el acuerdo con el Fondo no camina”.
Guzmán blanqueó que por lo menos va a haber que esperar hasta marzo o abril. Se parece a la negociación con los privados que no sirvió para recomponer la confianza.
También dijo que hay que ir a una política de competencia de mercado. Eso es más intervención y más regulación. Se publicó hoy en el Boletín Oficial la famosa Ley de Góndolas, lo cual le va a dar mucho más poder a la Secretaría de Comercio que responde al Instituto Patria.
Cada vez el presidente está más condicionado por los sectores radicalizados de la institución, los que se referencian en Cristina y el Instituto Patria.
Donde no hay instituciones no hay inversiones.
Ni hablar de la política exterior. Podríamos decir dime con quién andas y te diré qué vacuna vas a tener. La política de transportes, la estatización de las rutas, todo el episodio del cierre del aeropuerto de El Palomar.
Hay una dominancia cada vez más evidente de los sectores que responden al Instituto Patria incluso en los ministerios donde se suponía que la conducción no era exclusivamente del Instituto Patria como el caso del Ministro Meoni que tuvo que allanarse a las decisiones que vinieron del Instituto Patria obviamente en materia aerocomercial y también ahora estatizando rutas.
El presidente ha tenido que vetar todos los acuerdos políticos que había logrado Sergio Massa para aprobar las leyes. Entre otras cosas impuestos y algunas regulaciones que estaban acordadas con las provincias, por ejemplo una zona franca en Misiones.
Lo que estamos viendo en este episodio de la AFIP donde Mercedes Marcó del Pont ha sido obligada a firmar una denuncia para plantear que la AFIP la perseguía a Cristina Kirchner y a su familia durante la administración Macri.
Ya la obligaron a Mercedes Marcó del Pont a aceptar el perdón de las deudas del grupo empresario de Cristóbal López.
Da la sensación que para mantenerse en el cargo hay que tributar al Instituto Patria. Eso en materia de señales para el mundo económico explica por qué gente que tiene dinero elige comprar bonos basura de Argentina en dólares.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0