El Gobierno quiere culpar al sector privado por la inflación

Este jueves la Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan estuvo centrada en lo que dejó en los mercados el intento de la toma del Capitolio en Washington.
Hay que ver qué pasa con los mercados en los Estados Unidos que había cerrado con récords el martes. Wall Street sigue esperando la situación del Senado que ayer se definió en alguna medida a favor de los demócratas. Este jueves los mercados están bastante bien después del alivio. Los futuros de las bolsas están con una suba promedio de 0,5%. Sigue débil el dólar, sigue subiendo el petróleo, la soja y cada vez más alto el bitcoin.
Lo más probable es que se faciliten los programas de ayuda financiera pero no habrá un control tan férreo de los demócratas en el Senado.
En el plano local, el dólar está tranquilo pero está moviéndose el dólar financiero mientras que el blue se mantuvo estable. El Banco Central acordó que no van a darle el dólar de $85 a los más millonarios. Se paralizan las importaciones de bienes suntuarios.
Finalmente lo más complicado es hay una dominación cada vez mayor de Cristina Fernández no solo en el área institucional y política sino en la política económica. Se está tensionando la relación del sector privado con el Gobierno. El Gobierno le quiere echar la culpa de la inflación al sector privado.
La inflación de diciembre probablemente halla superado el 4% pero el Gobierno no quiere asumir la responsabilidad sino que quiere presentar el problema como una responsabilidad del campo o las empresas privadas.
Es más fácil echarle la culpa a los productores agropecuarios que se levantan a las 4 de la mañana y son los que proveen la leche, el trigo y el maíz.
Hay un trabajo muy interesante de la industria alimenticia, que sacó los números del INDEC, los datos oficiales. La inflación en alimentos oficial de 2020 fue de 40%. Los productos de la industria alimenticia que están en Precios Cuidados subieron no más de 10%.
Esto sucedió cuando el dólar oficial que maneja el Gobierno subió más del 40%. Para que haya menos inflación hay que emitir menos y bajar un poco los impuestos.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0