A. Fernández mantendría congeladas las tarifas de luz y gas en los primeros meses

Desde el entorno del presidente electo advirtieron que el congelamiento en los servicios energéticos regiría durante un semestre.
A 24 horas del cambio de mando se dieron a conocer algunas de las primeras medidas que tomará Alberto Fernández para contrarrestar los efectos de la crisis económica y la devaluación. Luego de asumir este martes, el líder del Frente de Todos dispondrá un congelamiento en las tarifas de luz y gas, lo que estiman que podría regir al menos durante seis meses.
Por un lado, las empresas distribuidoras de gas daban por hecho esta medida, por lo que intentarán hacer uso del derecho que les da la normativa para frenar parte de sus inversiones por la postergación de los aumentos. Además, semanas atrás la Secretaría de Energía volvió a postergar el alza en este servicio que estaba prevista para enero, y que finalmente se pasó para febrero.
El sucesor de Gustavo Lopetegui en Energía será Sergio Lanziani, que dejará su cargo como ministro de esa área en Misiones. Se espera que el próximo miércoles, ya con Fernández al frente de la Casa Rosada, se hagan los primeros anuncios desde la secretaría en cuestión.
En esta nueva etapa del kirchnerismo, la dependencia ya no estará a cargo de Hacienda sino del ministerio de Desarrollo Productivo, que será liderado por Matías Kulfas, hombre de plena confianza de Alberto.
Durante las elecciones del 27 de octubre Lanziani dio pistas de las políticas que impulsará cuando asuma en su cargo. «Estoy trabajando intensamente en estos últimos tiempos para cerrar una propuesta, para bajar tarifas, por un nuevo modelo de gas y petróleo. El tema energético siempre es fundacional en un proceso de crecimiento. Creemos que tenemos que volver a invertir fuertemente en el proceso energético porque sino este país no sale», indicó.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0