A la espera de un acuerdo, Guzmán se reunirá con Kristalina Georgieva

El ministro de Economía participará de una reunión del G-20 en Italia donde se reunirá con la titular del Fondo Monetario en busca de reestructurar la deuda. Además, se planteará la posibilidad de tener “industrias verdes” en el país para tener inversiones.
En medio de las tensiones políticas que vive el país, a meses de las elecciones, con los cierres de listas que empiezan a marcar el camino que cada agrupación política, el gobierno busca mantener la agenda en dos ejes principales: la pandemia y la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
En ese marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará este miércoles, de conseguir vuelo, a Italia para participar de una reunión del G-20. La reunión entre los principales países del mundo tendrá lugar en Venecia, donde el titular de la cartera económica volverá a manifestar su apoyo al impuesto del 15% para las multinacionales y pedir que ese gravamen se eleve al 25%.
Sin embargo, la principal atracción para el funcionario nacional es la presencia en la cumbre de la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Guzmán se reunirá con la directora del ente para plantear la necesidad de que le rebajen la sobre tasa que pagan los países que accedieron a créditos excepciones, como Argentina.
Pero también, desde el entorno del ministro de Economía son optimistas de poder tener un posible acuerdo antes de las elecciones para renegociar los U$S 44.000 millones que Argentina le adeuda al Fondo.
La posibilidad de un acuerdo con el organismo antes de las elecciones, es una novedad. Pero a eso se le suma la posibilidad de que Argentina acceda a una serie de créditos, que le permitan refinanciar su deuda, a cambio de la instalación de “industrias verdes”.
Desde el organismo multinacional impulsan la discusión por el cambio climático, donde la propia Georgieva es la que lo lleva a cabo. Las fuentes oficiales hablan del financiamiento internacional para desarrollar, en el corto plazo, desde autos impulsados por energía eléctrica, pasando por “energías limpias” e ir terminando con las industrias “contaminantes”.
Guzmán había anticipado el pasado miércoles que esto era una posibilidad. “¿Quién va a financiar la transformación productiva que países como Argentina y otros de la región necesitan por una cuestión de desarrollo económico y social, y porque en los años que se vienen va a haber un mundo que va a estar penalizando a aquellos que dañan al ambiente?”, preguntó.
En ese contexto, planteó la necesidad de modificar las líneas de crédito de los bancos de desarrollo y organismos multilaterales, con financiamientos de plazos más largos y tasas más bajas.
Pero todas las versiones tienen sus “contra versiones” y es la que señala que cualquier acuerdo con el FMI tendrá como condición necesaria no solo un ajuste fiscal -cuya magnitud se desconoce- sino que todas las provincias pongan en regla sus deudas. Esto último incluye a la provincia de Buenos Aires que tiene un debe de U$S7100 millones.
La reunión del G-20, donde estarán Guzmán y Georgieva, comenzará el 9 de julio, “Día de la Independencia”, y fecha en que Argentina hará el primer pago de U$S154 millones en concepto de intereses de la deuda reestructurada con los privados en agosto del año pasado.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0