A nivel internacional llueve sopa y en Argentina estamos con el tenedor

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Este martes la Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan estuvo centrada en la inflación, el déficit, el aumento de los impuestos y el futuro del dólar en el marco de una calma cambiaria que se viene prolongando.
La aceleración de la inflación cuando en octubre dio más cerca de 4 que de 3 y la inflación de la canasta básica está más cerca de 50 que de 30. Eso aumenta las expectativas de devaluación, no permite bajar la tasa de interés y genera una duda respecto de cómo va a hacer el Gobierno para bajar los subsidios.
Ayer el secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que a partir de enero de 2021 comienza el descongelamiento de tarifas pero planteó que el aumento de tarifas no va a ser mayor al aumento de los salarios.
Evidentemente el reparto de subsidios va a tener que continuar. Ayer el ministro Daniel Arroyo confirmó que se corta el IFE pero al mismo tiempo dijo que va a haber un bono de fin de año para los beneficiarios del IFE y el propio secretario de Energía dijo que los beneficiarios del IFE no van a tener aumentos de tarifas.
Fuentes del equipo económico dicen que la famosa reforma impositiva progresista que había prometido Martín Guzmán va a tener que esperar para otro momento, que se va a discutir en 2021.
El impuesto al patrimonio en Argentina está llegando a un récord mundial, entre un 5% y un 7%.
Hay quienes suponen que no va a haber tanta judicialización contra este impuesto a la riqueza. Dejan trascender que los que litiguen contra la AFIP por el aumento a la riqueza van a recibir inspecciones integrales para ver si han estado pagando sus impuestos a lo largo de los años.
El dólar se estabilizó, bajó el blue a $160. Pero la semana pasada el contado con liquidación y el dólar bolsa iban subiendo pesito a pesito.
En un escenario de aceleración inflacionaria cuando la inflación en noviembre todo el mundo supone que va a estar arriba del 4%, le pone un interrogante a ver qué es lo que va a hacer el gobierno en materia cambiaria. El Banco Central tuvo que admitir que va a tener que emitir 400 mil millones de pesos al gobierno.
La Argentina se está perdiendo un momento internacional espectacular. Ayer Perú colocó bonos por 4 mil millones de dólares. Los mercados internacionales le ofrecieron 11 mil millones. Perú solamente tomó 4 mil millones y pagó una tasa de interés del 4%.
La figura de Janet Yellen como futura secretaria del Tesoro está siendo festejada por los mercados.
En este marco recuperaron muy bien las acciones argentinas ayer. Las acciones del Macro subieron igual que el resto de los papeles argentinos, 1,5%. Recuperaron lo que habían perdido después de la triste e irrecuperable noticia de la muerte de Jorge Brito.
En el Macro se informó la sucesión en manos de Ezequiel Carballo y también de los hijos tanto de Carballo como de Jorge Pablo Brito que están manejando las riendas.
YPF saltó 5% de la mano del petróleo. Todo el mundo suponiendo que las vacunas van a recuperar la actividad económica.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0