Alberto Fernández: “Ahora tenemos más despejado el horizonte”

El presidente Alberto Fernández se mostró “muy contento” este martes por el acuerdo alcanzado con los bonistas en el marco del canje de la deuda y, en ese sentido, aseguró que “ahora tenemos despejado el horizonte”.
“Muy contento. Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia”, afirmó Fernández en diálogo con el sitio Cenital.
“Ahora tenemos despejado el horizonte a donde queremos llegar”, agregó el mandatario.
Además, Fernández remarcó que ahora los empresarios tienen “un mejor escenario para proyectar sus negocios” y les pidió: “La Argentina necesita que se comprometan a poner el país de pie. Y que entiendan que tras la pandemia debemos replantear muchas cosas. Nos dimos cuenta de la debilidad del sistema financiero mundial”.
El presidente pidió “construir un capitalismo con más compromiso social que distribuya mejor las ganancias. Un capitalismo que privilegie la opinión del gerente de producción antes que el parecer del gerente financiero”.
Por otra parte, Fernández destacó el rol “central” del ministro de Economía, Martín Guzmán, para llevar adelante la negociación.
“Fue central. Él recogió cuáles eran los objetivos que debíamos alcanzar y se dio una estrategia correcta”, dijo y agregó:“Trabajamos todo este tiempo juntos y así lo vamos a seguir haciendo. Martín es un hombre de un enorme valor técnico y ético”.
“En estos siete meses nos dijeron que no entendíamos nada y que estábamos camino al fracaso porque no aceptábamos la oferta de los acreedores”, dijo.
“Resulta que finalmente cerramos un acuerdo que le permite a la Argentina ahorrarse 33 mil millones de dólares de la deuda asumida en los próximos diez años”, agregó.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0