Alberto Fernández: «Cristina Fernández no es corrupta, yo la conozco»

El presidente se sinceró en una entrevista sobre su compañera de fórmula además reveló que para ganar las elecciones “el secreto será romper los tercios”.
En una entrevista con el sitio elDiarioAR en la que habló sobre el escenario electoral para el peronismo en medio de la irrupción de figuras como la del libertario Javier Milei y el avance de la derecha, el jefe de Estado se diferenció de su vice y remarcó: “Perón hubo uno en la historia, no uno por década”.
En ese sentido, explicó que la única forma que tiene el FdT para ganar es “ir en busca de la mayor cantidad de adhesiones, no solo con los votantes propios” y volvió a defender las PASO cómo método para elegir candidaturas.
A la espera de la definción del kirchnerismo sobre su armado electoral y mientras crecen los planteos como el de Sergio Massa que pide dejar las internas de lado e ir a la elección con un candidato único, el Presidente insistió con su estrategia, pero evitó decir si hay un nombre con su respaldo en esa eventual interna. “Si yo dijera ‘voy a poner un candidato’ tampoco estaría democratizando el espacio”, dijo.
Fernández habló además de su vínculo con Cristina. “Quiso imponer ideas con las que no estuve de acuerdo”, aseguró.
A pesar de eso, aclaró: “Cristina no es corrupta, yo la conozco. Eso lo puedo afirmar sin dudar. No lo es. Alguna gente puede decir que fue una imprudencia ética muy grave haber firmado acuerdos con alguien a quien conocían de antes, devenido en empresario vinculado a la obra pública, pero los descuidos éticos graves que algunos puedan señalar no siempre son delitos, por eso me parece que hay que hacer la diferencia”.
Consultado sobre su distanciamiento con la exmandataria, Fernández develó que “esperaba que eso no ocurriera” porque se mostró sincero en el momento en el que se le propuso ser candidato a presidente respecto a sus intenciones de gestión, y confesó: “Con Néstor me unía un vínculo personal fuerte, francamente le dije que yo no quería volver a tener problemas de distanciamiento con la familia Kirchner, porque me dolía por el recuerdo que tengo de Néstor, sobre todas las cosas. Pero bueno. El hombre propone y Dios dispone”.
En otro tramo de la entrevista, el mandatario insistió en garantizar unas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto, del espacio, con la intención de “generar una gran movilización militante” y promover una mayor adhesión. “Sin esa movilización, a lo sumo cristalizaremos el tercio que tenemos según el análisis que se hace. Con eso, difícilmente se gane”, definió.
“Creo que es hora de que el espacio se democratice. Democratizar quiere decir que las estructuras no gobiernen y lo haga la decisión de la gente que nos sigue. Como consecuencia de esa democratización, puede haber tantos candidatos como voluntades de ser candidato existan. No creo que eso sea incompatible con la posibilidad de que nuestros candidatos acuerden puntos de coincidencia mínimos a modo de programa de gobierno”, desarrolló.
Asimismo, se preguntó: “La única forma de organizar un partido político es la democracia interna. No sé quién está en contra de la democratización del espacio, quiero creer que nadie. ¿Cómo se democratiza un espacio? Dejando que la gente vote”.
Por último, Alberto Fernández pidió “confrontar con el poder, especialmente la política, que es una disputa de intereses entre los que trabajan y los poderosos, para ponerlo en términos absolutos”, y remarcó: “¿A quiénes representamos nosotros? A los que trabajan. ¿Quiénes representan los intereses de ellos? Más que nadie, (Javier) Milei, que no es antisistema, sino la consolidación del sistema; después, Juntos por el Cambio, que son socios de los poderosos”.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0