Alberto Fernández defendió su gestión: “No fueron días fáciles estos 1000, fueron días muy traumáticos”

El presidente Alberto Fernández defendió este miércoles en Santiago del Estero sus mil días de gestión y admitió que “fueron muy traumáticos”.
“No fueron días fáciles estos 1000, fueron días muy traumáticos”, dijo Fernández, para luego, nuevamente, cargar contra la administración de Cambiemos al señalar que fueron “cuatro años perdidos y desperdiciados”.
Al hablar de economía y, puntualmente de inflación, admitió: “Vivimos un tiempo aciago”.
“Tenemos que darle una pelea clara a la inflación, que cuesta mucho combatir. En gran parte es derivada del contexto mundial, pero tenemos que dar la pelea para que los salarios alcancen y nosotros no vamos a ceder en esa lucha”, sostuvo.
Además, cuestionó a quienes critican su gestión: “Cafiero decía siempre que lo criticaban por ser débil de carácter, y la verdad es que todos los que gobernamos en este tiempo lo único a lo que no teníamos derecho era a ser débiles de carácter”, sostuvo.
“Había que tener mucha fuerza para enfrentarse a los acreedores siendo un país quebrado, para enfrentarse al Fondo (Monetario Internacional) siendo un país quebrado, para enfrentar la pandemia cuando habían terminado con el ministerio de Salud, cuando habían dejado vacíos los hospitales. Habían abandonado al personal sanitario, cuando habían abandonado a la educación pública”, agregó.
“Había que tener coraje para reclamar en la guerra que los misiles que vuelan en el norte no se conviertan en hambre para los del sur. Había que tener coraje para ir a la cumbre de las américas y decir en Los Ángeles lo que padece América Latina”, sostuvo el mandatario.
En tanto, Fernández reiteró sus críticas al gobierno de Mauricio Macri: “Fueron cuatro años perdidos, desperdiciados y mucha de la obra pública empezada por Cristina se dejó abandonada, cuantiosas deudas con las empresas, 10 mil casas paradas y abandonadas solo porque las había empezado Cristina”.
“Hoy tenemos 430 mil trabajadores registrados en la UOCRA. Cuando llegamos ese número era de 200 mil, y todo esto se dio por el aumento de la obra pública”, aseguró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0