Alberto Fernández: “El virus mató la economía”

El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que la pandemia por Coronavirus “mató la economía”, en el acto de camaradería de las Fuerzas Armadas, en el Edificio Libertador.
“Si nos detenemos a mirar podríamos ver cómo el virus mató la economía”, advirtió Fernández.
“Con la pandemia descubrimos que el mundo tiene un sistema económico muy frágil, tan pero tan frágil que un virus, imperceptible a la vista humana, fue capaz de desmoronar imperios económicos”, dijo el jefe de Estado.
“Podríamos ver como se cayeron los bonos de las grandes potencia y cómo las acciones de grandes imperios económicos se desmoronaron. Y uno se pregunta: ¿esa economía que nos proponían, qué fortaleza tenía si tan solo un virus es capaz de tirarla abajo como quien tire abajo un castillo de naipes?”, reflexionó.
Fernández llamó a “construir una economía sólida” y afirmó que “la solidez en la economía la produce la economía real, que es la que produce, da trabaja y genera desarrollo. No hay otra economía”.
“La economía del mundo financiero es una economía donde la plata se gana fácil, especulando. Y como diría mi abuela: todo lo que se obtiene fácil se pierde fácil también”, alertó.
“Debemos construir un país que permita un desarrollo más igualitario. Al norte o al sur hay una Argentina central rica, pero también hay otra Argentina periférica olvidada del desarrollo. De una vez por todas tenemos que hacer una Argentina que se desarrolle por igual”, reclamó.
«No podemos vivir éticamente en una sociedad si sabemos que el 40% de los argentinos están hundidos en el pozo de la pobreza. Ignorar esa realidad no es ético. Lo único que es ético es tenderle la mano a esos y volverlos a poner junto a nosotros. Para eso necesito de todas, también de nuestros hombre y mujeres de las fuerzas armadas», concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0