Alberto Fernández, en el Consejo de las Américas: “Les pido que ayuden a la Argentina a salir de esta postración”

El presidente Alberto Fernández habló este martes ante el Consejo de las América y les pidió a los bonistas que “entiendan que estamos haciendo un enorme esfuerzo” y pidió que ayuden para “salir de esta postración”.
“Confío en que los acreedores entiendan que estamos haciendo un enorme esfuerzo y les pido que ayuden a la Argentina a salir de esta postración”, dijo Fernández en diálogo con Susan Segal, coordinadora general del influyente foro empresarial en Estados Unidos y América latina.
“El gobierno que me precedió no pudo cumplir sus compromisos. En el año 2003, cuando fui jefe de Gabinete, lo que en verdad me pasó es que recibí un país en default. Y durante dos años lidiamos para sacar al país del default. Y ahora estamos con el mismo propósito. Esa deuda es un fuerte condicionante. Estamos pensando en un modelo de desarrollo que no postergue a más gente. El esfuerzo siempre recae sobre esos sectores más vulnerables. La forma de hacerlo es a través de la inversión privada para que produzca y genere empleo”, sostuvo el jefe de Estado.
Además, Fernández reiteró que la oferta realizada por los acreedores “no es igual a la nuestra, nos demanda más esfuerzo, pero como nosotros queremos actuar de buena fe, seguiremos discutiendo. Nosotros hemos hecho la oferta posible, y es imposible que nos podamos mover de este último esfuerzo”.
“Yo no estoy acá para pelear con nadie; estamos para resolver un problema en términos sensatos. Hemos hecho un enorme esfuerzo y seguimos discutiendo el tema de la deuda aún cuando la pandemia nos sigue pegando . Necesitamos comprensión de todos. Esto es lo que podemos, no podemos más. No es un capricho, es sensatez”, señaló el mandatario.
El Presidente fue escuchado por más de 1000 empresarios y políticos estadounidenses y latinoamericanos, quienes aguardaban com expectativa los próximos pasos que dará Argentina en el marco de la renegociación de la deuda.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0