Alberto Fernández encabezó un acto en Misiones y arremetió contra la oposición

El presidente destacó que en su gestión hubo un «Estado presente» y arremetió contra la oposición acusando que «creen que derechos solos tienen unos pocos» por lo que «clausuran las posibilidades se clausuran».
Alberto Fernández encabezó el acto de ampliación del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Misiones, en la ciudad de Posadas, y aprovechó para resaltar que en su mandato huno un “Estado presente” en comparación con el Gobierno anterior.
«Cuando hablo de ampliación de derechos, hablo de un Estado presente, cuando en el Estado están los que creen que derechos solos tienen unos pocos, las posibilidades se clausuran», declaró el presidente apuntando claramente contra Juntos por el Cambio.
En ese sentido, sostuvo que «en el país hay dos formas de ver las cosas: los que creemos que el Estado debe estar presente para promover la inversión en el desarrollo educativo y los que creen que no, que ese es un problema del sector privado, y que el acceso al estudio es suerte de cada uno».
«Cuando otros piensan que hay que parar de construir universidades, porque los hijos de los pobres asisten, nosotros creemos que hay no hay que parar de sembrar universidades para acercar a los alumnos a ellos», manifestó.
Asimismo, denunció: «Cuando llegué al Gobierno había un ministerio de salud que no existía, y quiero recordar que la viruela era una enfermedad que había vuelto a la Argentina, y en la Aduana habían quedado abandonadas millones de vacunas contra la viruela. El Gobierno que me precedió había cerrado el ministerio».
Y continuó: «Algunos creen que este es un problema de mercado y que el acceso a la salud queda a consideración de cada uno. Algunos creemos que no, que el Estado debe garantizar el acceso a la salud. La pandemia nos permitió poner en valor la importancia de la salud pública en una comunidad».
Por último, consideró que la Argentina «es un país en el que los derechos se fueron ampliando sistemáticamente», y ejemplificó «con los gobiernos de Juan Domingo y Eva Perón, el de Cristina Kirchner y el suyo. El país se caracterizó por ampliar los derechos siempre. Existió cuando Cristina puso la Asignación Universal por Hijo, cuando yo lleve adelante la ley de los mil días».
Alberto Fernández estuvo junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y los ministros de Educación Jaime Perczyk y de Obras Públicas Gabriel Katopodis, inaugurando una obra que requirió una inversión de 131 millones de pesos y beneficiará a 1.640 estudiantes.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0