Alberto Fernández: “Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”

El presidente Alberto Fernández volvió a defender la expropiación de Vicentin y aseguró que están “rescatando a una empresa importante” y que no se la están “quitando a nadie”.
“Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”, dijo Fernández en un acto en La Rioja, a donde arribó este mediodía y fue recibido por el gobernador Ricardo Quintela.
“Creo firmemente que hace falta un Estado presente, no uno que deje todo librado al mercado. Creo en la necesidad que industrias tan importantes, como es la actividad cerealera, sigan estando en manos argentinas. Creo que esa actividad pujante del agro debemos cuidar que no se extranjerice y siga trabajando”, agregó el presidente.
“Yo creo en el capitalismo, en el mejor capitalismo. En el que es más importante un gerente de producción que un gerente financiero. En ese creo, en ese voy a apostar y no voy a dejar que ninguna empresa fenezca porque no fue bien manejada o la coyuntura las puso en una condición difícil”, dijo.
“Nosotros no estamos para estatizar empresas. Estamos para rescatar que nosotros consideramos centrales para el desarrollo del país. Por mucho que se queje alguno, yo creo en eso. Creo que es estado tiene que estar presente cuando empresas como esas tambalean y pueden caer en manos que no sean argentinas”, señaló Fernández.
“Creo también que el manejo de esa empresa se tiene que hacer con toda seriedad. No tiene que entrar ahí la política, debe entrar la mejor gestión empresaria y vamos a trabajar en ese sentido. Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie. Estamos rescatando porque si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos o capitales que no son argentinos”, manifestó.
Además, el presidente comparó y habló de “racionalidad económica”.
“La historia muestra que frente a la pandemia la importancia del capital propio gestionando la economía es muy importante. Vayan y vean lo que hace Alemania y cualquier país europeo cuando rescatan una empresa. Que no nos confundan más. No es un acto heroico o una epopeya. Es un acto de racionalidad económica”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0