Alberto Fernández: “Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”

El presidente Alberto Fernández volvió a defender la expropiación de Vicentin y aseguró que están “rescatando a una empresa importante” y que no se la están “quitando a nadie”.
“Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie”, dijo Fernández en un acto en La Rioja, a donde arribó este mediodía y fue recibido por el gobernador Ricardo Quintela.
“Creo firmemente que hace falta un Estado presente, no uno que deje todo librado al mercado. Creo en la necesidad que industrias tan importantes, como es la actividad cerealera, sigan estando en manos argentinas. Creo que esa actividad pujante del agro debemos cuidar que no se extranjerice y siga trabajando”, agregó el presidente.
“Yo creo en el capitalismo, en el mejor capitalismo. En el que es más importante un gerente de producción que un gerente financiero. En ese creo, en ese voy a apostar y no voy a dejar que ninguna empresa fenezca porque no fue bien manejada o la coyuntura las puso en una condición difícil”, dijo.
“Nosotros no estamos para estatizar empresas. Estamos para rescatar que nosotros consideramos centrales para el desarrollo del país. Por mucho que se queje alguno, yo creo en eso. Creo que es estado tiene que estar presente cuando empresas como esas tambalean y pueden caer en manos que no sean argentinas”, señaló Fernández.
“Creo también que el manejo de esa empresa se tiene que hacer con toda seriedad. No tiene que entrar ahí la política, debe entrar la mejor gestión empresaria y vamos a trabajar en ese sentido. Estamos rescatando una empresa importante, no se la estamos quitando a nadie. Estamos rescatando porque si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos o capitales que no son argentinos”, manifestó.
Además, el presidente comparó y habló de “racionalidad económica”.
“La historia muestra que frente a la pandemia la importancia del capital propio gestionando la economía es muy importante. Vayan y vean lo que hace Alemania y cualquier país europeo cuando rescatan una empresa. Que no nos confundan más. No es un acto heroico o una epopeya. Es un acto de racionalidad económica”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0