Alberto Fernández insistió con la situación del AMBA: “La cuarentena es el único remedio”

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que “el nivel de control sobre el coronavirus es muy alto” en la Argentina, aunque reconoció que en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “tenemos un problema y debemos esperar cómo evoluciona”.
“En la Ciudad de Buenos Aires y en el AMBA, el Gran Buenos Aires, está claro que tenemos un problema y que tenemos que ir cuidadosamente viendo cómo eso evoluciona”, Fernández en diálogo con radio Metro.
A días de anunciar una nueva extensión de la cuarentena, el jefe de Estado reiteró que “estamos enfrentando un virus que no sabemos ni cómo se cura ni como se previene y que tiene un ritmo de contagio altísimo”.
“Si quieren ver una muestra les recomiendo que miren lo que está pasando en Necochea, donde repentinamente convirtieron un baby shower en un proceso de infección que alcanzó a decenas de personas, en una ciudad que se creía libre de riesgo. Entonces, me parece que hay que ser muy cuidadosos”, advirtió.
También se refirió a las protestas que se produjeron en los últimos días contra el aislamiento que se puso en marcha el 20 de marzo. “Las he visto, no las entiendo. Pero hay una parte que sí entiendo, que es la parte del que demanda poder trabajar”, evaluó.
“Es absolutamente entendible, por eso nosotros hemos destinado 2 puntos del producto bruto a tratar de sostener a todos los que están en peor situación, a pagarle el 50% del sueldo a los que están empleados e ir con ayuda económica a los que están sin empleo o con empleo precario. Hemos puesto muchos recursos en eso”, agregó Fernández, quien rechazó los planteos de quienes lo acusan de haberse “enamorado de la cuarentena”.
En esa línea, se quejó: “¿Alguien seriamente piensa que el sueño que tuve es el de una Argentina paralizada por una cuarentena? ¿Alguien piensa que ese es el sueño de un Presidente?”.
“La cuarentena es el único remedio que la ciencia dice que hoy funciona. Hay algunas lecturas poco responsables porque piensan que con 40 ó con 60 días alcanzan y ya es mucho y ya está bien. Bueno, vayan y pregunten en Necochea si son suficientes, porque el riesgo está latente”, se defendió.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0