Alberto Fernández, obligado a «sobreactuar» por el conflicto en Bolivia

Emulando al presidente mexicano, se expresa a favor de la revolución pero quiere mantener la relación con EE.UU. La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Si faltaba un elemento para complicar el momento que atraviesa la Argentina y la transición económica hasta el 10 de diciembre es la renuncia de Evo Morales en Bolivia. «Alberto Fernández asegura que se trató de un golpe de Estado, mientras que Mauricio Macri por el momento lo niega y se mantiene expectante de lo que suceda en las próximas horas, si es que las fuerzas armadas toman el poder. Algo que todavía no ocurrió».
«Esa diferencia de argumentos alejan más al presidente y a su sucesor. Fuera de esa foto que se tomó en la Casa Rosada el día posterior a las elecciones, no hubo reuniones oficiales mas allá de diálogos informales por teléfono. La única medida consensuada fue el cepo cambiario».
Con este panorama en una región convulsionada, es indudable que el líder del Frente de Todos está medio obligado a ‘sobreactuar’ -principalmente debido a su propia coalición- a ponerse del lado de Evo Morales y apoyando el movimiento revolucionario, aunque sin expresarse en contra de Estados Unidos», consideró el periodista Guillermo «Willy» Kohan en su columna.
«Fernández venía siendo una Corea del centro en política exterior y sabe que todo lo que signifique colisionar con la administración Trump no es el mejor negocio», completó.
En el ámbito local, esta semana termina el congelamiento de los combustibles y la pesificación del barril criollo del petróleo. YPF tuvo pérdidas millonarias por la valuación de gas y esta situación se trasladará al próximo gobierno porque no habrá liberación de precios en diciembre. Sigue habiendo mucha expectativa por que lo pasará en el sector energético, donde hay mucha gente vetada para liderar esa cartera. Galuccio y Nielsen, son algunos nombres que suenan con fuerza.
En lo que respecta a la transición en la tarea de AFIP, el 30 de noviembre vence el plazo para ponerse al día. En principio no habría más embargos de cuentas en la era Macri.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0