Alberto Fernández premió a la CGT y los trabajadores no podrán elegir libremente su obra social

El presidente Alberto Fernández dispuso, a partir del Decreto 2021/438 publicado en el Boletín Oficial, que los trabajadores que inicien una nueva relación laboral deberán permanecer un año en la obra social correspondiente a la rama de su actividad antes de poder ejercer el derecho de opción de cambio a otra prestadora. En lo que fue una de las promesas del mandatario a la CGT.
Cambiar el sistema de libre elección y retrasar la posibilidad de disponer el traspaso de los aportes a otra entidad era una de las promesas que el presidente Alberto Fernández había realizado a la dirigencia de la Confederación General del Trabajo (CGT). Así buscan evitar la fuga de los aportes obligatorios al sector privado.
Según explica el texto, la opción de cambio podrá ejercerse solo una vez al año y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud. Ese derecho deberá ejercerse de manera individual y personal por el interesado a través de las modalidades dispuestas por la Superintedencia de Servicios de Salud.
El texto fue firmado por el Presidente, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
En relación a la prestación médica brindada, las obras sociales deberán garantizar el acceso a la información “detallada, completa y adecuada a los beneficiarios y a las beneficiarias respecto de la cobertura”. Asegurar además, describe el documento, “como mínimo”, que los beneficiarios puedan acceder en todo momento a la cartilla completa, con los planes y programas de cobertura, a través del sitio web institucional de la entidad y otros canales.
De esta forma, el artículo 4° es el que sustituye al artículo 13 del Decreto N° 504 del 12 de mayo de 1998 y su modificatorio. Originalmente, establecía el mínimo de un año para cambiar de prestadora. Sin embargo, el Decreto N° 1400/01 cambió esa redacción original permitiendo que la opción se ejerza desde el momento mismo del inicio de la relación laboral. Ahora volverá cambiar y quedará redactado de la siguiente manera:
“Los trabajadores y las trabajadoras que inicien una relación laboral deberán permanecer UN (1) año en la Obra Social correspondiente a la rama de su actividad antes de poder ejercer el derecho de opción de cambio”.
El decreto del gobierno aclara que no afectará la situación de aquellas personas que hayan hecho uso del derecho de opción de cambio con anterioridad a esta última norma.
Con la decisión se responde a un pedido de la CGT y con la normativa el Gobierno modificó el sistema de libre elección de la obra social. El trabajador que sea contratado tendrá que permanecer al menos un año como afiliado de la obra social del sindicato de su actividad. Posteriormente a ese lapso de tiempo sí podrá elegir, en caso de desearlo, destinar sus aportes a otro tipo de prestadora de servicios médicos.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0