Alberto Fernández presentó el proyecto de reforma judicial: “Proponemos organizar mejor la justicia federal”

El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles el proyecto de reforma de la Justicia con el objetivo de “superar la crisis que afecta su credibilidad y buen funcionamiento”.
“Proponemos organizar mejor la justicia federal y superar la crisis que afecta su credibilidad y buen funcionamiento”, dijo Fernández en un acto en Casa Rosada.
“Es hora de poner en el escenario la cuestión judicial. Para tener un mejor Estado de Derecho, proponemos consolidar una Justicia independiente, regida por normas de transparencia y procesos con celeridad y eficiencia”, sostuvo el mandatario.
El proyecto, que podría ser enviado esta semana al Congreso, tiene por objetivo mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número para dinamizar esta área judicial que se ocupa de los delitos complejos como narcotráfico, trata y corrupción, entre otros.
Junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo y legisladores nacionales, Fernández explicó que “el proyecto crea la Justicia Federal Penal con asiento en esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico”.
“Cada uno de esos Tribunales actuarán en lo sucesivo con una de las dos secretarías que actualmente tienen. La restante se convertirá en secretaría de 23 nuevos tribunales, que se sumarán para acabar de conformar el fuero”, informó.
“Esta lógica de ampliación del número de juzgados ha tenido muy en cuenta la necesidad de adecuar la labor jurisdiccional a la demanda que deriva de la puesta en marcha del sistema acusatorio que impone el Código Procesal Penal Federal”, sostuvo.
“Buscamos superar el hecho de que el poder decisorio se concentre en un reducido número de magistrados y magistradas, que tienen el poder de decidir en la totalidad de las causas con relevancia institucional y consecuentemente mediáticas”, dijo.
“Esto ha sido determinante para que este fuero se haya politizado como ha ocurrido. Ese nivel de concentración tampoco ha servido para que la administración de justicia se desarrollara de forma adecuada».
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0