Alberto Fernández presentó el proyecto de reforma judicial: “Proponemos organizar mejor la justicia federal”

El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles el proyecto de reforma de la Justicia con el objetivo de “superar la crisis que afecta su credibilidad y buen funcionamiento”.
“Proponemos organizar mejor la justicia federal y superar la crisis que afecta su credibilidad y buen funcionamiento”, dijo Fernández en un acto en Casa Rosada.
“Es hora de poner en el escenario la cuestión judicial. Para tener un mejor Estado de Derecho, proponemos consolidar una Justicia independiente, regida por normas de transparencia y procesos con celeridad y eficiencia”, sostuvo el mandatario.
El proyecto, que podría ser enviado esta semana al Congreso, tiene por objetivo mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número para dinamizar esta área judicial que se ocupa de los delitos complejos como narcotráfico, trata y corrupción, entre otros.
Junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo y legisladores nacionales, Fernández explicó que “el proyecto crea la Justicia Federal Penal con asiento en esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico”.
“Cada uno de esos Tribunales actuarán en lo sucesivo con una de las dos secretarías que actualmente tienen. La restante se convertirá en secretaría de 23 nuevos tribunales, que se sumarán para acabar de conformar el fuero”, informó.
“Esta lógica de ampliación del número de juzgados ha tenido muy en cuenta la necesidad de adecuar la labor jurisdiccional a la demanda que deriva de la puesta en marcha del sistema acusatorio que impone el Código Procesal Penal Federal”, sostuvo.
“Buscamos superar el hecho de que el poder decisorio se concentre en un reducido número de magistrados y magistradas, que tienen el poder de decidir en la totalidad de las causas con relevancia institucional y consecuentemente mediáticas”, dijo.
“Esto ha sido determinante para que este fuero se haya politizado como ha ocurrido. Ese nivel de concentración tampoco ha servido para que la administración de justicia se desarrollara de forma adecuada».
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0