Alberto Fernández, sobre la deuda: “Mientras no haya contraoferta, no va a haber modificación de nuestra propuesta”

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que “mientras no haya contraoferta, no va a haber modificación” de la propuesta del Gobierno argentino en el marco de la renegociación de la deuda con los acreedores.
“Mientras no haya contraoferta, no va a haber modificación de nuestra propuesta”, dijo Fernández en diálogo con Radio Rivadavia.
Además, el presidente afirmó que la deseo “es no defaultear” y “la decisión es comprometerse al pago en la medida de lo que el país pueda pagar”.
En ese sentido, Fernández reiteró que esa propuesta no significa una perdida para los bonistas sino simplemente “que ganen un poco menos” y agregó que podrán estar tranquilos “porque vamos a poder cumplirla” porque su Gobierno quiere lograr “un acuerdo lógico”.
En otro orden, el Jefe de Estado se refirió al alza del dólar paralelo que este martes tocó los $127: “Esto ya lo viví con Roberto Lavagna en 2003. Los acreedores tienen cómo molestar en la economía interna. Además, tienen mucha gente en la Argentina que se pone a su servicio”, sostuvo.
“No hay argumento lógico para que esto pase”, dijo y aseguró que “si la economía cae es porque no se mueve. ¿Para qué necesitan estos dólares? Para nada, para especular. Tuvimos una inflación muy acotada, ¿para que necesitan? Es solo especulación”.
A su vez, respondió a las críticas de algunos sectores de la oposición respecto al alto nivel de emisión monetaria y al déficit fiscal. “Si hay alguien que detesta el déficit fiscal es Alberto Fernández, pero me piden que ayude a las pymes, a los sectores vulnerables, que pague la deuda y que tenga superávit fiscal: todo no se puede”, expresó. También elogió a la nueva conducción del FMI a quienes caracterizó como “no dogmáticos y razonables”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0