Alberto Fernández viajará a Europa a fin de mes y se verá con el Papa Francisco

El Presidente dijo que el Santo Pontífice “no está en ningún bando” y agregó: “Deberíamos admirarlo y no someterlo a la política interna”.
El presidente Alberto Fernández volvió a brindar una entrevista televisiva y dejó varias definiciones sobre los temas actuales de la agenda. Entre sus principales frases, confirmó que viajará a Europa a fin de mes con la intención de reunirse con el Papa Francisco. Este lunes se confirmó a Luis Bellando como el embajador ante la Santa Sede.
“A fin de mes voy a estar viajando a Europa. Sí, me gustaría mucho verlo al Papa. Tiene que definir él si viene a la Argentina. Debe ser resistente a venir a Argentina por temor a que lo dejen en alguno de los dos bandos y el Papa no está en ningún bando“, aseguró el jefe de Estado a C5N.
Y agregó: “El Papa sabe lo que lo valoro, lo que lo aprecio, lo que lo quiero y lo que me gustaría que viniera a la Argentina. Es un hombre que su tarea la cumple de un modo tan absoluto, que sólo deberíamos admirarlo y no someterlo a la política interna. Yo no quiero hacerlo“.
El mandatario también hizo mención a la polémica con Sergio Berni, aunque minimizó los dichos del ministro de Seguridad bonaerense: “Nada. No es importante. En todo caso tendrá una mirada distinta, pero no es importante eso. Para que haya una pelea hacen falta dos y yo no me estoy peleando con nadie. Mi ministra tampoco y ella sabe que ella expresa lo que yo creo y tiene todo mi aval, no me hace falta más nada“.
“No es verdad que para combatir el delito hace falta disparar pistolas eléctricas contra la gente, picanear a la gente. Yo creo que hay que ser inflexible con los delincuentes, hay que ser severo en términos de justicia y aplicar la ley, no hace falta más nada. Necesitamos Fuerzas de Seguridad integradas a la sociedad, honestas y no corruptas“, amplió.
Respecto a la situación de las negociaciones paritarias, el Presidente volvió a rechazar el concepto de la cláusula gatillo: “Indexar la economía nos va a llevar al peor de los mundos y la cláusula gatillo es una indexación de la economía“.
Consultado sobre la noticia de que Donald Trump podría retirar su apoyo a la Argentina en la negociación con el FMI por las políticas del Gobierno local respecto a Evo Morales y a Venezuela, Fernández consideró que se registraron “maniobras de especulación financiera”.
Por último, el mandatario ratificó que no está previsto el salvataje en la provincia de Buenos Aires: “Simplemente no está previsto ese auxilio en las cuentas del Estado nacional, eso es lo que dijo Guzmán y es la más estricta realidad. Después tendremos que ver cómo encarar el problema. Todo es una deuda heredada“.
Related Posts
Latest News
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0