“Alberto y Cristina están pidiendo el voto para el ‘vamos por todo’”

Guillermo “Wily” Kohan hizo la Agenda Económica donde se refirió a la postura del presidente y la vicepresidenta de cara a las elecciones, con una posición más radical con respecto a años anteriores.
Para la economía es importante corroborar si a partir del lunes se relaja un poco el mecanismo de la cuarentena extrema.
Según los cronistas de los diarios, el Presidente quiere cumplir la palabra de levantar las restricciones el lunes para poder volver con la idea de las cuarentenas intermitentes a partir del 11 de junio.
Está la presión de la provincia de Buenos Aires y también los números sanitarios cada vez más comprometidos. Cómo siga la película a partir del lunes no va a ser un dato menor
Los mercados están terminando un mes de mayo bastante mejor que lo que ha sido el clima en la economía real. La idea de que la Argentina podría evitar el doble default sin pagar nada y sin recibir nada.
Una situación de stand by hasta que termine el proceso electoral, Argentina no pagaría los vencimientos.
Lo que aparentemente surgió, es que Merkel le pidió al Presidente que no rompa con el Fondo Monetario, que mantenga la relación y que en ese marco se va a poder conversar esta prórroga.
Lo que pidió Alemania es que Argentina acepte la revisión de los números de la economía por parte del Fondo Monetario.
El riesgo país está terminando mayo en torno de los 1500 puntos.
El Gobierno en un año electoral radicaliza las posiciones. Esto no se había visto en la experiencia kirchnerista del pasado.
Estamos viendo en esta campaña electoral que Alberto y Cristina están pidiendo el voto para el vamos por todo, radicalizando la política económica, radicalizando la política sanitaria y radicalizando la política exterior.
Se le va a obligar a las empresas a que haya 120 productos de consumo masivo y esencial que tengan los precios impresos en las etiquetas. Por seis meses no van a poder cambiar los precios al público.
Las empresas están diciendo que lo más probable es que los precios terminen aumentando para generar el colchón que se necesita para entrar en ese esquema. Desde la Secretaría de Comercio Paula Español dice que no va a permitir ese tipo de abusos.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0