Alivio al bolsillo: las pymes seguirán cobrando la ayuda estatal para el pago de sueldos

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana, por Radio Mitre.
La AFIP anunció hoy la inscripción para ayudar a todas las empresas destinada al pago de sueldos del mes de junio. Aún las que ya lo percibían, podrán hacerlo hasta el 3 de julio y reempadronarse.
El Gobierno tratará de limitar la ayuda en los casos que sean imprescindibles y también para frenar un poco el déficit fiscal y la tremenda emisión monetaria.
Hay que recordar que al esfuerzo lo está haciendo el sector privado. El único esfuerzo del Estado es apretar el “botoncito” de la máquina que imprime los billetes de mil pesos.
También la AFIP informó que se suspenden los embargos a las micro, medianas y pequeñas empresas que ya estaban suspendidos pero que se prorrogarán hasta el 31 de julio.
Por otra parte, se suspendieron las ejecuciones fiscales hasta fines de julio, incluso en los lugares que se levantó la feria judicial extraordinaria. Es decir que no se pueden realizar ejecuciones por falta de pago de impuestos.
En tanto, habrá una prórroga hasta el 28 de agosto para realizar las presentaciones en el Impuesto a las Ganancias entre mayo y junio, que caen para muchas empresas.
Y finalmente se amplió hasta fines de julio el plazo para adherirse al nuevo régimen de facilidades, es decir a la nueva moratoria.
La presión fiscal será caótica y esto viene a ser un alivio ante una situación económica desesperante para los comercios, las empresas y las familias.
Anuncios
Todo indica que en los anuncios de hoy se repetirá el decreto de marzo y se agregaría la atención en bancos, siempre a través de turnos pero se vuelve las 24 actividades esenciales autorizadas.
El anuncio sería grabado y pasado el mediodía se haría público el mensaje del presidente Alberto Fernández, acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0