Anses evalúa nueva moratoria jubilatoria para quienes no tengan 30 años de aportes

El organismo informó que nueve de cada diez mujeres la necesitan para poder acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) evalúa lanzar una nueva moratoria jubilatoria para que puedan acceder al beneficio quienes tienen la edad para jubilarse, pero no cumplen con los 30 años de aportes que exige la ley. El proyecto se basa en la iniciativa impulsada en el pasado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Sin dar precisiones sobre los alcances del proyecto, fuente de la Anses confirmaron a TN.com.ar que “está en evaluación la moratoria” jubilatoria, un proyecto que la titular del organismo, Fernanda Raverta, destacó en varias oportunidades y adelantó que estaban trabajando.
La primera moratoria la lanzó Néstor Kirchner en 2005, a través del decreto 1454/2005, para mujeres mayores de 60 y hombres de 65 años, que no cumplieran con los aportes necesarios para jubilarse, ya sea porque no alcanzaban a los 30 años o porque nunca habían aportado.
Luego, durante el gobierno de Cristina Kirchner se sancionó la ley 26.970 que ampliaba la moratoria a autónomos y monotributistas, y cuya vigencia finalizaba en 2016. No obstante, esta decisión fue prorrogada por el expresidente Mauricio Macri, pero solamente para mujeres que toda su vida se ocuparon de las tareas del hogar y que no contaban con aportes previsionales, y para autónomos y monotributistas.
Desde el inicio de su gestión cuando reemplazó a Alejandro Vanoli al frente de la Anses, Raverta destacó que el presidente Alberto Fernández, al asumir el 10 de diciembre, “se comprometió con los adultos mayores no solo desde el cuidado y la protección, sino también en materia de acompañamiento social y económico” y adelantó que “hay en estudio una posible moratoria” para quienes no se pueden jubilar.
Si bien con las moratorias aplicadas con anterioridad se amplió la población de adultos mayores que accede a una cobertura social jubilatoria, la situación es complicada para muchas personas en edad de jubilarse, pero aún más entre las mujeres que no puede acceder a ese beneficio.
Según un informe de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, nueve de cada diez mujeres en edad de jubilarse no reúnen los aportes y sólo podrían hacerlo a través de una moratoria. De hecho, el 85% de las mujeres que se jubilaron en el país lo hizo a través de un sistema que les permitió completar los años de contribución necesarios que exige la normativa vigente.
A partir de septiembre, se incrementaron un 7,5% las jubilaciones, actualización que llevó el haber mínimo -que percibe la mitad de los jubilados del régimen general- de $16.864,05 a $18.128,85; en tanto que el máximo, que era de $113.479,11, alcanzó los $121.990,04, siempre según los montos en bruto.
Fuente: TN
Related Posts
Latest News
-
Reflotan la construcción de un importante paso fronterizo con Chile
En el marco de la gira del presidente Alberto Fernández...
- Posted enero 26, 2021
- 0
-
De Fernández a Piñera: “Si hubiéramos estado más juntos en esta pandemia podríamos haber resuelto mejor las cosas”
El presidente Alberto Fernández le agradeció a su par chileno,...
- Posted enero 26, 2021
- 0
-
Macri también pidió por la vuelta de las clases presenciales: “El daño causado es imperdonable y tal vez irreparable”
El ex presidente Mauricio Macri se sumó este martes al...
- Posted enero 26, 2021
- 0
-
Dura respuesta de Lousteau a Mayans: “Larreta no mete en prisión a dirigentes opositores”
El senador radical Martín Lousteau cruzó al jefe del bloque...
- Posted enero 26, 2021
- 0
-
YPF mejora su oferta de canje de deuda internacional
El directorio de YPF aprobó en las últimas horas determinadas...
- Posted enero 26, 2021
- 0
-
Alberto Fernández habló con Ángela Merkel y le pidió apoyo en la negociación con el FMI
El presidente Alberto Fernández le pidió este lunes a la...
- Posted enero 25, 2021
- 0
-
Luego de que Massa rechazara una amnistía para casos de corrupción, De Vido le apuntó por la venta de Edenor
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó...
- Posted enero 25, 2021
- 0
0 comments