Anuncian la extensión de la cuarentena con una «oxigenación» en la Ciudad

El ministro de Salud porteño dijo que la habilitación de nuevas actividades obedecen a un ritmo más lento de los contagios y porque la gente está «fatigada».
El presidente Alberto Fernández anunciará este jueves la nueva extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por otras dos semanas desde la Quinta de Olivos. El mandatario se mostrará junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Desde Casa Rosada trabajan para que el anuncio sea entre las 19 y las 20 horas. El presidente busca un equilibrio entre CABA que busca flexibilizar y GBA que quiere mantener el estado actual. Para eso se pondrá en la balanza la situación epidemiológica, la economía y la recomendación de los expertos, con quienes se reunirá antes de la conferencia de prensa.
Con la prórroga hasta el 21 de junio, la Argentina llegaría a los 94 días de cuarentena y crecen los reclamos de los sectores que critican la longitud de la medida que comenzó a fines de marzo.
El presidente avala la tesis de «oxigenar» la cuarentena por el agotamiento social ante una medida que cumplirá 80 días. Sin embargo como a todo su entorno, le preocupa un brote inmanejable del virus. Ayer se dio el récord de contagios, fueron 949 personas.
El ministro de salud porteño Fernán Quirós, en tanto, consideró que necesitamos darle una respuesta más recreativa a los niños, por lo tanto tenemos la intención de que salgan los dos días del fin de semana en lugar de uno. También había una demanda sobre la posibilidad de hacer deportes, y hemos decidido liberar el horario posterior a las 20, cuando no hay circulación importante». Sin embargo, advirtió que este tipo de actividades solo podrán llevarse a cabo de manera individual, con un máximo excepcional de dos personas.
Además, explicó que en función de la «forma segura» en la que se desarrolló la actividad en los comercios de cercanía en las últimas semanas, se agregarán algunos locales como indumentaria y calzado.
Si bien los casos siguen aumentando, lo hacen a un ritmo más lento. «En la medida en que los barrios populares se pudo contener un poco la velocidad, lo que quedó es el crecimiento que la curva tenía previamente. Pero decididamente estamos creciendo, y eso significa que en las próximas semanas la cantidad de casos se pueden intensificar. Todavía no pasamos lo peor», advirtió el funcionario porteño.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0