Aprobaron préstamos para el Gobierno que se destinarán a diferentes proyectos

Se trata de una serie de contratos de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Corporación Andina de Fomento que tienen un monto total de U$S 605 millones. Estará destinado a infraestructura, transporte y salud.
Este jueves se conoció que el Gobierno aprobó una serie de contratos de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto total de U$S 605 millones, que se destinarán a proyectos de infraestructura, transporte y salud.
Vía Boletín Oficial, fueron autorizados a ejecutarse tres modelos de contrato de financiamiento de la CAF por U$S 475 millones y uno del BID por U$S 130 millones. En ese sentido, se supo que U$S 300 millones del total de lo financiado por la CAF será para el Programa de apoyo al Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” en la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Ese préstamo apunta a “fortalecer y dar continuidad al Plan Nacional Argentina contra el Hambre, para contribuir a la seguridad alimentaria de familias en situación de vulnerabilidad social y priorizar a la niñez en el marco de la emergencia”, de acuerdo con el texto oficial.
Otros U$S 75 millones serán para financiar el “Préstamo de Enfoque Sectorial Amplio para el Apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19 en la República Argentina”. El objetivo de este proyecto es adquirir y distribuir vacunas eficaces y seguras, en el marco del plan de vacunación, para disminuir la morbilidad y mortalidad de la población a causa del coronavirus. En tanto, U$S 100 millones se destinará al “Programa de Apoyo al Sistema Vial Argentino”.
En el caso del financiamiento del BID, por U$S 130 millones, será para cooperar en la ejecución del Proyecto de Mejora Integral del Ferrocarril General Roca, ramal Plaza Constitución-La Plata, que tiene por objetivo promover la recuperación de los ferrocarriles metropolitanos. Esa iniciativa prevé la renovación y electrificación del servicio ferroviario de pasajeros de ese ramal, e incrementar la participación modal en el transporte del corredor que une la ciudad de Buenos Aires con la capital bonaerense.
Con información de Noticias Argentinas.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0