Argentina acuerda con el Club de París y evita el default

El ministro de Economía, Martín Guzmán obtuvo un puente de 8 meses de plazo, hasta el 31 de marzo de 2022, para reprogramar 2000 millones de dólares y abonará en dos pagos 430 millones de dólares, «a cuenta de capital».
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que el Gobierno alcanzó un entendimiento con el Club de París para implementar «un puente de tiempo» hasta el 31 de marzo de 2022 y de esta manera, no caer en situación de default. La deuda total que tiene la Argentina es de 2400 millones de dólares.
En el acuerdo se harán en el transcurso de los próximos 8 meses, dos pagos por un total de 430 millones de dólares «a cuenta de capital». El primer pago será el 31 de julio y el segundo, el año próximo.
«Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para obtener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el día 31 de julio de este año», explicó Guzmán en una conferencia de prensa.
Y agregó: «En el período de 8 meses, en lugar de hacerse frente a los aproximadamente 2.400 millones de dólares programados, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán alrededor de 430 millones de dólares. Esto implica un alivio financiero para la Argentina de 2.000 millones de dólares entre ahora y el 31 de marzo».
«Una situación de default también hubiese generado efectos desestabilizantes y de incertidumbre e imprevisibilidad que en este contexto harían particular daño», consideró el ministro de Hacienda.
Esta situación le dará a la Argentina tiempo hasta el 31 de marzo de 2022 para renegociar esa deuda con el organismo, y encarar con más alivio, las negociaciones con el FMI para refinanciar los US$ 44.000 millones contraídos durante el gobierno de Mauricio Macri.
«Durante el año pasado llevamos a cabo negociaciones con acreedores privados que culminaron en una reestructuración de la deuda de carácter histórico para la Argentina y este año estamos llevando adelante las negociaciones con el FMI y con el Club de París, de modo de poder despejar el horizonte de vencimientos de deuda», contó Guzmán
Y cerró: «Resolver la cuestión de las deudas insostenibles es un pilar fundamental en el proceso de tranquilizar la economía».
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0