Argentina continúa con los tratados comerciales con Francia y Alemania

Cecilia Todesca Bocco se reunió con representantes de los países europeos para avanzar en acuerdos en importaciones y exportaciones.
Durante la previa a la Cumbre Anual de Comercio e Inversiones del G-20 que se desarrollará en Janpur, India, entre este 24 y 25 de agosto, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco se reunió con los representantes de Alemania y Francia.
En su encuentro con el secretario de Estado del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción de Alemania, Sven Giegold, se debatieron temas esenciales como la renovación del uso de glifosato en la Unión Europea, las negociaciones para el acuerdo MERCOSUR-UE, el suministro y la cooperación en energía y alimentos, y el financiamiento a través del Banco Alemán de Desarrollo (KFW).
Cabe remarcar que Alemania es el principal socio comercial del país en la Unión Europea y el 9° inversor extranjero. La inversión alemana tiene presencia en sectores clave para el desarrollo de la economía, como la infraestructura, especialmente de energía, en la industria manufacturera y la extracción de petróleo crudo y gas natural.
Respecto al comercio bilateral de bienes, durante el año 2022, totalizó los US$ 3.606 millones, con un incremento en torno al 8% respecto al 2021, tanto para las exportaciones como para las importaciones. Durante el primer semestre del 2023, el comercio mantuvo los mismos niveles del mismo periodo de 2021.
Además, la funcionaria mantuvo una reunión con el ministro Delegado de Comercio Exterior de Francia, Olivier Becht, con quien conversó sobre lo que hace a la renovación del uso de glifosato en la UE y el suministro energético y alimenticio a la UE desde la Argentina.
En cuanto al comercio, Francia es un socio comercial muy relevante para la Argentina, ocupando el quinto lugar en la Unión Europea. Durante el año 2022, el comercio bilateral de bienes totalizó los US$ 1.577 millones (+10% en comparación con 2021). Durante el primer semestre del 2023, las exportaciones argentinas se redujeron mientras que las importaciones aumentaron un 4%.
Latest News
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0