Arranca el plan de vacunación contra el coronavirus en todo el país

El gobernador Axel Kicillof será el primero en recibir la vacuna Sputnik V en la provincia de Buenos Aires junto a un médico terapista y dos enfermeras.
Pese al alto nivel de desconfianza que genera la Sputnik V, finalmente este martes en todo el país iniciará el operativo para aplicar las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, etapa que estará destinada exclusivamente al personal de Salud.
Desde las 9 de la mañana se comenzará en simultáneo en todas las provincias, que en las últimas horas recibieron las dosis en el marco de un operativo que incluyó para su logística cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones.
Según las pruebas piloto, se determinó que el trámite para recibir la dosis puede tardar entre 8 y 12 minutos desde que la persona llega, es vacunada, registrada y deja el centro de salud con su carnet, en un dispositivo que requiere gran cantidad de personas trabajando en cada instancia.
Cada provincia recibió un proporcional de las 300 mil dosis que llegaron al país y como siempre algunos distritos fueron más beneficiados como la provincia de Buenos Aires. Le toca el 41 por ciento de las vacunas (123 mil) y tiene el 34 por ciento de los médicos y enfermeros del país. Podría vacunar al 85 por ciento. A la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, le asignaron el 7 por ciento de las vacunas rusas (23.100) y sus profesionales de la salud representan el 18,4 por ciento de los que hay en Argentina. Así vacunaría al 30 por ciento.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, un médico terapista y dos enfermeras, serán los primeros en recibir la vacuna rusa este martes 29 de diciembre en el Hospital San Martín de La Plata.
En la repartija, Córdoba recibirá 21.900 dosis; Tucumán 11.500; Mendoza 11.000; Entre Ríos 10.100; Salta 8.300; Chaco 7.700; Corrientes 6.700; Santiago del Estero 5.900; Misiones 5.200; San Juan 4.700; Jujuy 4.600; Río Negro 4.400; Neuquén 3.600; Formosa 3.400; San Luis 3.300; Chubut 3.000; Catamarca 2.800; La Rioja 2.600; Santa Cruz 2.400; La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0