AySA anunció un desembolso del Banco Mundial para nuevas obras

Será por $37 millones de dólares. La titular, Malena Galmarini aseguró que entre otras cosas es para «garantizar el acceso a los servicios de agua y saneamiento de forma segura»
AySA recibirá un segundo desembolso por parte del Banco Mundial de u$s37 millones por haber cumplido con los objetivos propuestos por el organismo internacional de garantizar el acceso a los servicios de agua y saneamiento de forma segura, promover un plan de acción de mejora de su eficiencia, implementación de soluciones digitales innovadoras y promover la paridad de género. Este desembolso forma parte del convenio firmado en agosto de 2021 por la presidenta Malena Galmarini por un total de u$s300 millones.
“Agradecemos al Banco Mundial por seguir confiando en nosotros. Este crédito nos permite generar nuevos puestos de trabajo con paridad de género y también conectar a cada hogar a las redes de agua y cloaca que traen bienestar y salud», señaló la presidente de AySA, Malena Galmarini, a través de una gacetilla de prensa.
El próximo desembolso forma parte de un compromiso asumido ante el BM para «garantizar el acceso a los servicios de agua y saneamiento de forma segura, promover un plan de acción de mejora de su eficiencia, implementación de soluciones digitales innovadoras y promover la paridad de género».
Uno de los principales objetivos que el Banco Mundial (BM) propuso fue que AySA destine sus fondos para garantizar que sus redes de servicio lleguen de manera segura a las vecinas y vecinos. Además de haber expandido sus redes de servicio de a más de 445.000 personas, AySA desarrolló su programa “ConectarT”, que a través de convenios con municipios y cooperativas, permite la vinculación de hogares vulnerables a las redes de servicio de manera segura, representando una solución para aquellas personas que por cuestiones económicas no podían realizarlas.
En “ConectarT” AySA administra los fondos y coordina la supervisión y formación técnica de las y los operarios y los municipios se encargan de la ejecución de los proyectos a partir de la contratación de cooperativas locales. Este trabajo mancomunado generó, al momento, 320 puestos de trabajo (50% hombres y 50% mujeres) que recibieron jornadas de formación para poder desarrollar este tipo de trabajos específicos.
En materia de agua, el programa contempla 10.000 vinculaciones para beneficiar a 50.000 habitantes y en cloacas 20.000 vinculaciones para 100.000 habitantes en un plazo máximo de 2 años. Actualmente se están realizando intervenciones en áreas vulnerables del partido de San Fernando, Almirante Brown (Rafael Calzada, San José, San Francisco Solano y Claypole) y La Matanza (Isidro Casanova, Rafael Castillo y Virrey del Pino). Próximamente se incorporarán al programa áreas vulnerables de los municipios de Morón, Hurlingham, Lanús, Esteban Echeverría, San Martín y Avellaneda.
Por otro lado, otros de los objetivos propuestos era delimitar un plan de acción para la mejora de la eficiencia de la empresa e incorporar soluciones tecnológicas en sus sistemas que optimicen su operatividad y le permitan anticiparse a posibles amenazas y continuar actividades en situaciones de emergencia. En esta línea, el BM identificó que AySA cuenta con iniciativas y objetivos claros y que, a través de distintos programas y trabajos, AySA contabilizó que 312.000 personas cuentan con menos pérdidas y 10,7 millones con servicios de agua y cloacas más eficientes.
Actualmente se están realizando intervenciones en áreas vulnerables de los partidos bonaerenses de San Fernando, Almirante Brown (Rafael Calzada, San José, San Francisco Solano y Claypole) y La Matanza (Isidro Casanova, Rafael Castillo y Virrey del Pino). Próximamente se incorporarán al programa áreas vulnerables de los municipios de Morón, Hurlingham, Lanús, Esteban Echeverría, San Martín y Avellaneda.
Related Posts
Latest News
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0